Now showing items 21-40 of 45

    • Exploraciones estudiantiles desde la interdisciplinariedad : una experiencia de acercamiento entre las Relaciones Internacionales y la Planificación y Promoción Económica y Social de la Universidad Nacional de Costa Rica 

      Salas Ocampo, Luis Diego; Corrales, Beatriz; Salas Ocampo, Luis Diego; Alfaro Salas, Marly Yisette; Alpízar Solorzano, María José; Sánchez Prado, Karina; Rodríguez A, Andrés; Valerín U, Andrés; Cardalda M, Gabriel; Umaña A, Judith; Paniagua M, Katherine; Garita B, María José; Requene Guadamuz, Ana; Vásquez Aguilar, Ingrid; Valerio Salas, Julissa; Barboza Torres, Kattia; Barrantes Vargas, Ufemina; Cordero Gutiérrez, Verónica; Cedeño Rodríguez, Jennifer; Guzmán Castro, Jossette; Aguilar Castellón, Karina; Gorgona García, Karina; Bermúdez Vargas, Ligia Elena; Leban Lobo, Celso; Romero, Diego; Alvarado, Luis Diego (Universidad Nacional, Costa Rica, 2016)
      A lo largo de sus cuatro décadas de labor, la Escuela de Relaciones Internacionales se ha caracterizado por contribuir al debate y a la discusión sobre los temas más relevantes de la actualidad nacional e internacional. ...
    • Gerencia de la Propiedad de la Innovación 

      Marín Corrales, Dunnia; España Chavarría, Carolina; Corrales Escalante, Xinia; Arce Soto, Fabián; Pérez Jeréz, Crstóbal; Gamboa Castro, Enrique; MONTOYA JIMÉNEZ, JORGE GERARDO; Vega Solano, Maria Fernanda; González Sánchez, Edwin (Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)
      La apropiada gestión de los activos intangibles se ha convertido en un reto, en especial para las pequeñas y medianas empresas. El conocimiento sobre las herramientas adecuadas para la protección de su propiedad ...
    • Historia diplomática de Costa Rica (1948-1970) 

      Sáenz Carbonell, Jorge Francisco (Universidad Nacional, Costa Rica, 2013)
      En este libro se prosigue el esfuerzo de investigación y síntesis iniciado con la obra Historia diplomática de Costa Rica (1821-1910) y continuando en Historia diplomática de Costa Rica (1910-1948). Estas páginas están ...
    • Incremental innovation management in some of the public member-institutions of the Costa Rican science and technology national system (SNCT) 

      Bermudez Mora, Juan Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica, 2013)
      Presents the results of the research project “Institutional Capacities and Structural Conditions Determining the Innovation Dynamo in Costa Rica”, which provides some ideas to understand the innovation activity among the ...
    • Indonesia y el camino de la fragmentación: más allá del Timor Oriental 

      Brenes Soto, Bernardo; Campos Ocampo, Laura; Chinchilla Agüero, Melissa (Universidad Nacional, Costa Rica, 2002)
      El presente cuaderno de estudio pretende abordar una serie de conflictos que han sido olvidados o pasados a segundo plano, tales como: Pontianak, Kalimantan Oriental, regiones en Lombok en Nusa, Tengara Occidental y en ...
    • Libre comercio vs proteccionismo 

      Cárdenas Ramírez, Eduardo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2002)
      El presente cuaderno de estudio analiza las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Centroamérica, en particular las barreras comerciales que impone al primero al segundo.
    • Matoneo (bullying) entre las naciones 

      Torrijos, Vicente (Universidad Nacional, Costa Rica, 2015)
      Este es un libro que describe tendencias, que plantea escenarios estratégicos complejos, que hace interpretaciones exploratorias sobre el sistema internacional y su evolución, pero que, sobre todo, estudia (más allá de la ...
    • Memorias de la Cancillería de Costa Rica (1842-1889) : presentación, transcripción y recopilación 

      Saenz Carbonell, Jorge Francisco; Hernández Viale, Charles S. (Universidad Nacional, Costa Rica, 2004)
      En este documento se presentan las Memorias de la Cancillería de Costa Rica (1842-1899), recopiladas pacientemente durante los últimos años por los investigadores Jorge Francisco Sáenz Carbonell y Charles Hernández Viale.
    • Militarización de la crisis mundial : costos de hegemonía, colapsos mundiales y pensamiento oficial 

      Saxe Fernández, Eduardo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2002)
      En el presente cuaderno de estudio el autor pretede definir que la guerra de EEUU contra el terrorismo, no es más que el reflejo de una potencia "hegemónica" en crisis como parte de un nuevo comportamiento de re-posicionar ...
    • Una mirada a la construcción del Mercado Común del Sur 

      Valverde Chaves, Jeannette (Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)
      Analiza los antecedentes y la evolución del Mercado Común del Sur, desde sus inicios en 1983 hasta el año 2006. Se abordan las relaciones Argentina y Brasil y la evolución del bloque en las distintas instancias desarrolladas ...
    • Paralelo 10 norte: líneas imaginarias sobre la migración en Costa Rica 

      Díaz González, José Andrés; Matul, Daniel; Alfaro Orozco, Esteban G.; Chaves García, Nery; Araya León, María José; Acuña Robles, Guillermo Jesús; Chacón, Karen; Mora, Cynthia; Solís Bastos, Laura Pamela (Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)
      Los paralelos son círculos imaginarios alrededor del geoide terrestre, y su nombre se debe a que se trazan de manera paralela con la línea del Ecuador. El paralelo 10 norte cruza por el Campus Omar Dengo de la Universidad ...
    • Petróleo, militarización y guerra 

      Saxe Fernández, Eduardo E. (Universidad Nacional, Costa Rica, 2004)
      Señala que la guerra contra el terrorismo de Estados Unidos, tiene como objetivos garantizarle a ese país, una hegemonía mundial indiscutible y asegurarle el control del petróleo medio oriental y del Asia Central, así como ...
    • La política de "una china" de China nacionalista : el caso en Chile (1965-1974) 

      Chou, Diego L. (Universidad Nacional, Costa Rica, 2004)
      Explica que a través del modelo de la "China nacionalista", los objetivos de Taipei, era incorporarse a los estatutos de la ONU, con el fin de impedir el acceso a Beijing, y romper sus relaciones internacionales con los ...
    • Precisiones sobre la regulación jurídica del limite entre Costa Rica y Nicaragua: fragmentos normativos y conflictos de un proceso inconcluso 

      Cascante Segura, Carlos Humberto (Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)
      Se realiza un estudio de los componentes jurídicos que han caracterizado la relación limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua. No se dirige a analizar los diversos problemas históricos de la relación, sino que establece con ...
    • Problemas actuales y desafíos de la integración europea 

      Rodríguez Steichen, Saskia (Universidad Nacional, Costa Rica, 2003)
      Reflexiona sobre los principales escollos, desafios y preocupaciones que enfrenta la construcción europea de cara al siglo XXl
    • El programa nuclear iraní y los desafíos políticos y geoestratégicos : tres enfoques 

      Barrios Oviedo, Antonio; González Jiménez, Estiven; Moya, Sergio (Universidad Nacional, Costa Rica, 2014)
      A lo largo de sus cuatro décadas de labor, la Escuela de Relaciones Internacionales se ha caracterizado por contribuir al debate y la discusión sobre los temas más relevantes de la actualidad nacional e internacional. ...
    • Reflexiones e (im)precisiones en torno a la intervención humanitaria y los derechos humanos 

      Sánchez Rubio, David (Universidad Nacional, Costa Rica, 2003)
      Este trabajo forma parte de un estudio más amplio que saldrá publicado en formato de libro, y que se centra en el concepto de "intervención de humanidad", también comúnmente llamada "intervención humanitaria". En ambos ...
    • La reunión de presidentes y los mandatos presidenciales del SICA 

      Marin Corrales, Dunia (Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)
      Analiza la evolución de las decisiones de la Reunión de Presidentes desde su restablecimiento en 1986, e identifica la orientación del proceso de integración regional desde los procesos de paz.
    • Los sistemas económicos 

      Cuadra, Miguel A. (Universidad Nacional, Costa Rica, 1990)
      El presente cuadernos de estudio hace un repaso y análisis histórico de distintos sistemas político-económicos que se establecieron en distintos períodos en Occidente.
    • Sistemas multinacionales de comercio GATT-OMC 

      Govaere Vicarioli, Velia (Universidad Nacional, Costa Rica, 2000)
      El presente cuaderno de estudio aborda el contexto del surgimiento del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), su evolución en el tiempo que resultaría en la creación en la Organización Mundial del ...