Now showing items 21-40 of 114

    • Características generales del enclave bananero en Costa Rica. 1880-1933 

      Sibaja Barrantes, Emel (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      La característica del enclave bananero surge en Centroamérica a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Una de sus principales características es que las tareas de dirección y supervisión estaban a cargo de personal ...
    • Catorce principios pedagógicos que dimanan del Paradigma Tri Dimensional (PTD) del Nuevo Humanismo 

      Baraona Cockerell, Miguel David; Castro Guzmán, Willy; Morales Muñoz, David (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-06-09)
      This article deals with fourteen general pedagogical propositions that, in our opinion, emerge from the Tri Paradigm (PTD) that a group of academics from the Center for General Studies (CEG) of the National University (UNA) ...
    • Los chinos en la sociedad costarricense 

      Fonseca Herrera, Zaida (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 1995-01)
      La adaptación de grupos étnicos a entornos culturales disímiles siempre constituye una dolorosa experiencia tanto para el que se inserta como para la sociedad que los recibe. Los chinos llegaron en 1872 a desafiar con su ...
    • Los conceptos de la investigación interdisciplinaria 

      Morales Muñoz, David; Navarro, Juan Diego (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-11-07)
      Este artículo brinda una serie de conceptos esenciales para iniciar un proceso de investigación interdisciplinaria. La finalidad es ofrecer un glosario de contenido analítico y una breve contextualización del trabajo de ...
    • Congreso para un Nuevo Humanismo "La Diversidad como eje de la vida" 

      González Vega, Gabriel (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2006-11)
      Este congreso procura reflexionar críticamente sobre lo que significan, en los albores del siglo XXI, las humanidades y el humanismo, y cómo entender estos conceptos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una universidad ...
    • Construyendo el humanismo del siglo XXI:Chico Mendes, un legado inmoral 

      Martínez Castillo, Roger; Vega García, Heidy; Peña Álvarez, Geraldy (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2008-03)
      El Centro de Estudios Generales de la UNA, inaugura la Cátedra Chico Mendes, manifiesta su compromiso de difundir y concienciar en la comunidad universitaria, nacional e internacional, la necesidad de rescatar el espíritu, ...
    • Construyendo una cultura política de corte democrática 

      Alpízar Jiménez, Idalia (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, 1999-01)
      Para muchos analistas del tema, una de las características de la democracia costarricense hoy en día es la desafección, de desencanto, la pérdida de credibilidad de los ciudadanos en las promesas de los políticos. Después ...
    • Construyendo una cultura política de corte democrática 

      Alpízar Jiménez, Idalia (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 1999-01)
      Hablar de democracia no es fácil, y mucho menos si lo tratamos de asociar al tema de la independencia. De ahí que quizá resulte hasta más práctica la definición del filósofo ilustrado Juan J. Rousseau, precursor de la ...
    • Contenidos curriculares actuales del Centro de Estudios Generales (El Centro que somos y la construcción del futuro) 

      Leon Fernández, Maribel (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2003-04)
      Desde mi ingreso al Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional, hace ya casi 15 años, he pod ído observar yexperimentar como éste se ha caracterizado por su disposición a enfrentar, evaluar e incluso ...
    • La creación artística en movimiento: Entrevista a la maestra Elena Gutiérrez George-Nascimiento 

      Morúa Carrillo, Carlos Fernando (Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)
      Hija del escritor costarricense, Joaquín Gutiérrez, madre de la también actriz y bailarina, Ishtar Yasín, Elena Gutiérrez, es una artista de la danza moderna. Ella ha dado a la Universidad Nacional y a Costa Rica, su trabajo ...
    • Creación de redes de apoyo y capacitación para líderes juveniles : Una propuesta de vinculación comunitaria y cultural 

      Morúa Carrillo, Carlos Fernando; Madrigal Huezo, Tania María (Universidad Nacional, Costa Rica, 2012-10-09)
      En los países centroaPericanos e[iste una gran necesidad de trabajar en la creación de alianzas estratégicas, enfocadas en la organización, la educación, la capacitación y el desarrollo de recursos humanos con una inclusión ...
    • Crítica al concepto de "desarrollo sostenible" 

      Martínez Castillo, Roger (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 1997-06)
      Aquí trataremos de realizar una crítica y analizar la aplicabilidad del desarrollo sostenible tradicional, al cuestionarlo como un modismo ecológico antropocéntrico, en contraste con los ascendentes índices de deforestación, ...
    • Cultura y adulto mayor 

      Leon-Fernández, Maribel (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, 2001-10)
      La autora Maribel León Fernández, hace énfasis sobre el concepto y la imagen que se tiene de las personas adultas mayores en la actualidad, incluida la cultura en la que se manifiestan dichos parámetros bíblicos como un ...
    • Cultura y adulto mayor 

      León Fernández, Maribel (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2001-10)
      El concepto y la imagen que tenemos de las personas adultas mayores forman parte de lo que hemos aprendido de la cultura en la cual vivimos. En los tiempos bíblicos, el adulto mayor era considerado un miembro muy ...
    • De la aldea a la historia planeraria 

      Oliva Medina, Mario (Universidad Nacional, Costa Rica, 1994-08)
      La elaboración del trabajo está fundamentada en una bibliografía realmente impresionante, más de 350 títulos de libros, revistas, artículos, apoyados por materiales como mapas, cuadros, tablas y una iconografía en algunos ...
    • La devoción Martiana de Joaquín García Monge 

      Oliva Medina, Mario (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 1994-07)
      Estas páginas andan lejos de hacer justicia a García Monge, en cuanto a su aporte al conocimiento y divulgación del ideario martiano entre los americanos y particularmente entre hombres y mujeres de su país, en los primeros ...
    • Los Doce Trabajos de Mallkito: el método, la metáfora, la acción. 

      Leal Rodríguez, Deborah (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 2020-05-27)
      Este método fue desarrollado en un primer intento para, determinar las  habilidades estudiantiles en investigación-acción participativa  humanista, en comunidades locales y autóctonas de Costa Rica.  "LA HUELLA HUMANISTA" ...
    • ¿Dónde están los limones? 

      Rojas Benavides, Roberto (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2010-08)
      Cuando tengamos la capacidad de reconocer la importancia que tiene la agricultura para nuestro ciclo vital en ninguna circunstancia pondríamos en peligro nuestra seguridad alimentaria, por "... lo que nuestras sociedades ...
    • Ecología y persona adulta mayor 

      León Fernández, Maribel; San Lee Campos, Francisco; Monge Barrantes, Ana Luz; Cascante Fonseca, Mayela (Universidad Nacional, Costa Rica, 2006)
      El programa de "El Adulto mayor" del Centro de Estudios Generales de la UNA, ha logrado insertarse en nuestra comunidad Universitaria y nacional Ha brindado apoyo e iniciativas en la realización de tareas urgentes para ...
    • Educación vs. domesticación 

      Alpízar Jiménez, Idalia (Centro de Estudios Generales, Universidad Nacional, 1999-05)
      Tener valores es haber reflexionado sobre las cosas positivas de la vida, haber establecido por cuáles luchar y tener principios que orienten la vida. De ahí que los valores desempeñan un papel en el proceso perfectivo ...