Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Ordóñez, M.E.L Luis H.
dc.contributor.authorRíos Castro, Nelson
dc.date.accessioned2020-07-28T17:47:26Z
dc.date.available2020-07-28T17:47:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationRíos Castro, N.(2019). Producción de sentidos subjetivos en colectivos de hombres en Costa Rica : Hacia la construcción de tejidos alternativos ante el sistema sexo genero, la heteronormativa y otras formas de desigualdad sociales_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/17753
dc.description.abstractEste trabajo indaga la producción de sentidos subjetivos en colectivos de hombres en Costa Rica a través de sus particularidades como colectivos, sus discursos y posicionamientos, y sus prácticas de resistencia. Retoma distintos aportes teórico-conceptuales de la psicología histórico-cultural y la psicología de la liberación en diálogo con los estudios de género, la performatividad, y la interseccionalidad, así como otros provenientes del postestructuralismo. Se sigue una agenda de investigación socio-crítica, influida por la Teoría Fundamentada Constructivista, para plantear una metodología cualitativa rigurosa. Utiliza técnicas de recolección tales como los diarios de campo, la observación participante, las entrevistas abiertas, los talleres participativos, los grupos de discusión, y la revisión documental. En cuanto al análisis, parte del uso de memorandos, la comparación constante, y la codificación, desde una lógica abductiva. A nivel de resultados, encuentra que los colectivos de hombres constituyen un campo plural, polimorfo, en el que aspectos como su contexto de emergencia, las características poblacionales, y la propia historicidad, inciden en sus formas de organizarse. Ligado a esto, cada tipo de organización articula una serie de discursos y posicionamientos que evidencia la necesidades particulares que tiene como población, así como las formas en que conciben las luchas que plantean. Así mismo, emergen una serie de prácticas de resistencia, donde se articulan distintas acciones y procesos orientados a la concepción de sus objetivos y sus horizontes éticos-políticos. Finalmente, todos estos aspectos operan como una maquinaria productora de subjetividades, que afecta los sentidos subjetivos de sus participantes permitiéndoles apropiarse de sus construcciones colectivas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional (Costa Rica).Escuela de Psicologíaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/*
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectPSICOLOGIAes_ES
dc.subjectSUBJETIVIDADes_ES
dc.subjectHOMBRESes_ES
dc.subjectGENERO(SEXO)es_ES
dc.subjectDESIGUALDAD SOCIALes_ES
dc.subjectCOLECTIVO DE HOMBRESes_ES
dc.subjectDISCURSO Y POSICIONAMIENTOSes_ES
dc.subjectPRÁCTICA DE RESISTENCIAes_ES
dc.subjectPROCESOS DE SUBJETIVACIÓNes_ES
dc.subjectSENTIDOS SUBJETIVOSes_ES
dc.titleProducción de sentidos subjetivos en colectivos de hombres en Costa Ricaes_ES
dc.title.alternative: hacia la construcción tejidos alternativos ante el sistema sexo género, la heteronormatividad y otras formas de desigualdad sociales_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.description.procedenceEscuela de Psicologíaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto