Now showing items 1-6 of 6

    • Chiapas y la independencia centroamericana 

      Sandí Morales, Jose Aurelio (Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-09)
      Explica las causas por las cuales tras la independencia del Reino de Guatemala, la región de Chiapas decidió terminar su relación política con dicho país, y anexarse a México, tras su reciente independencia de España, entre ...
    • Entre enfermedades, epidemias y pandemias en la historia, un breve repaso 

      Torres Fauaz, Armando; Sandí Morales, Jose Aurelio (Oficina de Comunicación, Universidad Nacional, 2020-06)
      En el siglo XX dos fueron las enfermedades que atacaron la población costarricense con mayor fuerza: la gripe española (finales de la década de 1910) y la poliomielitis (1954). Como lo indica Paulina Malavassi, esta ...
    • Estados Unidos e Irán: causas y consecuencias del escalamiento de una relación adversa 

      Cascante Segura, Carlos Humberto (Oficina de Comunicación, Universidad Nacional, 2020-02)
      3 de enero de 2020: mediante un ataque teledirigido con drones, el ejército de los Estados Unidos ajusticia a Qassen Solimani y Abu Mahdi Almohandas; el primero, jefe del Comando Quds de la Guardia Revolucionaria de ...
    • La historia interminable: El huracán Kattie y la coyuntura de emergencia nacional de 1955 

      Hernández Rodríguez, Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-11)
      Ya casi hace 30 años, en 1988, el país, y muy especialmente las distintas regiones del Pacífico sufrieron los estragos provocados por el huracán Joan (más conocido como Juana), que en aquella ocasión estuvo incluso cerca ...
    • Juan Sinvirus 

      Picado-Umaña, Wilson (Universidad de Costa Rica, 2023-08-16)
      Hombre precavido vale por dos Llevó consigo una docena de mascarillas. Tres de tela hechas por su hermana. Conocía lo básico para protegerse. Era un viaje largo y accidentado. Pero era el viaje de toda la vida.. El mismo ...
    • Las manos que cosechan el café 

      Picado-Umaña, Wilson (Delfino, 2023-07-31)
      Alguna vez fuimos el país del café. Ya no lo somos. Pero la simbología del grano está en nuestras vidas casi que a diario. Los más jóvenes todavía leen en la escuela que el café nos hizo modernos y que nuestra identidad ...