Show simple item record

dc.contributor.authorMorales Ramos, Roxana
dc.date.accessioned2021-04-14T13:47:31Z
dc.date.available2021-04-14T13:47:31Z
dc.date.issued2021-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/19076
dc.description.abstractExplica que a raíz de la pandemia, se ha incrementado de manera creciente el aumento del crédito, por parte de las personas a la hora de invertir el dinero tanto para la construcción, como para la compra de una vivienda, por lo que se recomienda un adecuado manejo del dinero para dicha finalidad, como para el uso del consumo y de los servicios públicos y privados.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherOficina de Comunicación, Universidad Nacionales_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourcePeriódico Campus Digital, Marzo 2021es_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectCRÉDITOes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectFINANZASes_ES
dc.subjectPRODUCTO INTERNO BRUTOes_ES
dc.subjectECONOMYes_ES
dc.subjectFINANCEes_ES
dc.subjectCREDITes_ES
dc.subjectGROSS DOMESTIC PRODUCTes_ES
dc.subjectVIVIENDAes_ES
dc.subjectLIVING PLACEes_ES
dc.titleCrédito para vivienda crece a pesar de la crisises_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_998fes_ES
dc.description.procedenceEscuela de Economíaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto