Show simple item record

dc.contributor.authorBallestero Rojas, Jorge
dc.date.accessioned2021-05-31T22:45:45Z
dc.date.available2021-05-31T22:45:45Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn1659-0104
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/19852
dc.description.abstractDesde el año 2008, el Ministerio de Educación Pública, ha propiciado la participación de docentes y estudiantes en el proyecto colaborativo, denominado "Aulas Hermanas", una experiencia convocada por la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE). Mediante este artículo, se pretende visualizar la vinculación de esta experiencia con la metodología de proyecto colaborativo y el desarrollo de ella dede la experiencia de Aulas Hermanas, de los docentes y estudiantes de Costa Rica. Así mismo visualiza cual es el alcance de dicha metodología en la puesta en prática del trabajo colaborativo en los grupos entre pares.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.source[Revista Ensayos Pedagógicos] [7] [1] [197]-[208]es_ES
dc.subjectPROYECTO COLABORATIVOes_ES
dc.subjectAULAS HERMANASes_ES
dc.subjectTRABAJO COLABORATIVOes_ES
dc.subjectUSO DE TIC EN EDUCACIÓNes_ES
dc.titleLa incorporación de las TIC en la enseñanza: Aulas Hermanas un proyecto colaborativo en el ámbito latinoamericanoes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
dc.description.procedenceUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto