Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, Jenny
dc.contributor.authorCalderón Víctor, María Isabel
dc.contributor.authorGarcía Gutiérrez, Marlon Jesús
dc.contributor.authorGutiérrez Díaz, Gerson Eli
dc.contributor.authorSuárez Guido, Karina de los Ángeles
dc.date.accessioned2021-08-23T19:44:51Z
dc.date.available2021-08-23T19:44:51Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/20895
dc.descriptionTesis 6705es_ES
dc.description.abstractEsta investigación se fundamenta en la aplicación de 7 talleres para fortalecer las habilidades lingüísticas de los estudiantes de primer ingreso de la universidad nacional sede regional chorotega. El objetivo general de la propuesta se fundamentó en el desarrollo de estrategias didácticas, utilizando el enfoque comunicativo y el juego-trabajo para fortalecer habilidades lingüísticas de los estudiantes de nuevo ingreso de las carreras de Administración de Empresas e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Nacional, Sede Región Chorotega 2014. Se desarrolla esta propuesta acorde con el tipo de investigación acción. Asimismo, se hace uso de distintas fuentes tanto primarias como secundarias. Se incorporan fuentes bibliográficas con las que se fundamentó los temas principales del marco teórico como: Tipos de enfoque, enfoque comunicativo, metodología juego trabajo, Enfoque Directo, Enfoque Natural, Metodología del inglés, Respuesta física Total, Sugestopedia, Desarrollo de habilidades lingüísticas, Destrezas lingüísticas, Estrategias didácticas para motivar el aprendizaje de una segunda lengua, en cada uno de los subtemas se describe la importancia de su valoración y aplicación en la mediación pedagógica en la enseñanza del inglés. Respecto a los sujetos de estudio de la investigación fueron la directora académica del campus, profesores que han impartido el curso de Inglés Integrado, y 67 sujetos participantes, se implementó las técnicas, como cuestionario y entrevista. La práctica dirigida se diseñó en 3 fases, Fase 1: Inscripción de los estudiantes al PNI, Fase 2: Aplicación de la prueba diagnóstica. , Fase 3: Aplicación los talleres lúdicos. Los 6 primeros talleres buscaron fortalecer las habilidades lingüísticas, el taller #7 buscaba poner en práctica todo lo aprendido en el plan, además de fortalecer las relaciones socio afectivas entre los estudiantes de las dos carreras, se destaca las estrategias didácticas implementadas por medio del enfoque comunicativo y el juego-trabajo para motivar a los estudiantes al uso del idioma en los talleres. Basado en lo anterior se sistematiza los resultados de la aplicación de los talleres en el capítulo #4 de esta investigación. Dentro de las conclusiones se menciona la propuesta de nivelación planteada como una manera de dar soluciones a las necesidades detectadas, en cuanto a los resultados de las calificaciones en inglés; fue favorable el uso del enfoque comunicativo y la metodología juego trabajo, para facilitar la interiorización de los contenidos y objetivos para cada uno de los talleres lúdicos desarrollados con miras a lograr un aprendizaje real y significativo. Aplicando estrategias didácticas, dinámicas, innovadoras que permitan el aprendizaje de una segunda lengua se logra un cambio significativo en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, pues en cada taller se obtuvo una participación de todos los estudiantes. Al final se redacta una serie de recomendaciones dirigidas para ministerio de educación, para el asesor regional de inglés, para universidad nacional, sede chorotega dirigida a dirección académica, para docentes, para educandos. Lo expresado en el apartado anterior recopila una serie de acciones que al aplicarse, aseguran una participación y uso del idioma inglés en las actividades didácticas utilizadas en la clase, por medio del uso de enfoque comunicativo y juego-trabajo.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectESTUDIANTESes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectINGLÉSes_ES
dc.titlePlan de nivelación del idioma inglés para estudiantes de nuevo ingreso, Universidad Nacional, mediante el uso del enfoque comunicativo, año 2014es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numeroTesis 6705es_ES
dc.description.procedenceUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto