Show simple item record

dc.contributor.advisorOrias Anchía, Sheiris
dc.contributor.authorJiménez Jiménez, Harol
dc.contributor.authorRojas Hernández, Evelyn
dc.date.accessioned2021-08-23T20:41:52Z
dc.date.available2021-08-23T20:41:52Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/20897
dc.descriptionTesis 7288es_ES
dc.description.abstractLa investigación responde a un estudio cualitativo. La literatura consultada toma en cuenta aspectos relacionados al aprendizaje significativo desde la teoría de David Ausubel, así como las estrategias de resolución creativa de conflictos, espacios para la participación y comunicación tomando como referencia el modelo dialéctico, estrategias de apoyo a los procesos cognitivos, de pensamiento creativo divergente y lateral y el trabajo cooperativo. Para recolectar la información se utilizaron entrevistas dirigidas a directora, psicóloga, docentes y padres de familia, así como la aplicación de talleres a niños y niñas de la institución Profesor Saúl Cárdenas Cubillo. La población responde a la totalidad de niños y niñas de la escuela con que se trabajó en esta investigación. Los principales resultados muestran que se desconoce la teoría del aprendizaje significativo, las técnicas de resolución pacífica de conflictos y la carencia de una educación emocional. Las conclusiones indican que para la obtención de aprendizaje significativo dependerá de la preparación pedagógica del docente y las condiciones del aula. Se logró concienciar la puesta en práctica de conductas apropiadas. Se evidencia una falta de conocimiento de la teoría de aprendizaje significativo, de estrategias para solucionar conflictos, de una alfabetización emocional. Se recomienda tener presente los conocimientos previos del alumno, la motivación del alumno, la creación de un organismo de apoyo integrado por padres y docentes, capacitaciones en materia de educación emocional, resolución satisfactoria de conflictos e intercambio de la experiencia vivida mediante esta investigación. Dentro de las limitaciones se pueden citar el poco tiempo efectivo de los padres para dar seguimiento desde el hogar, de igual forma, el desconocimiento de conocimientos previos de los alumnos, el poco o casi nulo conocimiento del profesorado y capacitaciones en la teoría del aprendizaje significativo y talleres dirigidos a modificar la conducta o fortalecer el área afectiva.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso embargadoes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectDISCIPLINA ESCOLARes_ES
dc.subjectSOLUCION DE CONFLICTOSes_ES
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIAes_ES
dc.titleEstrategias creativas que promueven la transformación de la indisciplina escolar en aprendizajes significativos en los niños y niñas de la Escuela Profesor Saúl Cárdenas Cubillo, del circuito 01 de la Dirección Regional de Enseñanza de Nicoya en el año 2009es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numeroTesis 7288es_ES
dc.description.procedenceUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record