Show simple item record

dc.contributor.authorAzofeifa Umaña, Marianela
dc.date.accessioned2022-07-08T19:19:46Z
dc.date.available2022-07-08T19:19:46Z
dc.date.issued2015-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/23458
dc.description.abstractEl Centro Nacional Control de Energía (CENCE) es el responsable de la operación integrada de los recursos eléctricos disponibles y generados por las diversas fuentes de generación. De tal manera es la instancia dónde se administra y decide la entrada de las diversas plantas de generación para atender la demanda energética horaria. Esta función ha valido para que el CENCE sea designada como el Operador de Sistema y Mercado o cómo único agente en el cual, se puede trasegar energía en el contexto del Mercado Eléctrico Regional; lo cual se realizar a partir del funcionamiento de la línea de transmisión que integra las redes nacionales de los países participantes. La estructura de costos del CENCE se estableció en el año 1998, momento en el cual se conformaron las Unidades Estratégicas de Negocio en el Sector Electricidad del Instituto Costarricense de Electricidad. El entorno en el cual se construyó la estructura de costos ha variado conforme a las nuevas responsabilidades que le han sido asignadas a este Centro de Control, sin embargo, esta no sufrió mayor cambio, ocasionando que al día de hoy existan actividades de costos que no se utilizan, o en su defecto, actividades realizadas por el personal que no encajan con las actividades establecidas en la actual estructura de costos. La estructura de costos del Centro de Control sienta sus bases en las herramientas proporcionadas por la Institución, no obstante aunque se cuente con un Proceso de Costos de la Gerencia Corporativa de Administración y Finanzas, esta dependencia se limita a lo que cada una de las áreas defina como su estructura de costos, sin entrar a un verdadero análisis que permita garantizar de manera integral que las actividades realizadas se están reflejando en la estructura propuesta de la mejor manera, es decir analizando la estructura organizacional y responsabilidades asignadas, solamente certifica que los sistemas de captura de costos cuenten con la información proporcionada por las áreas. El CENCE debe contar con una estructura de costos clara y transparente que permita la presentación de información de costos a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) para el reconocimiento de un canon por la operación integrada del sistema de operación eléctrico nacional y regional en el marco del Reglamento del Mercado Eléctrico Regional, en el cual se indica que el Operador de Sistema y Mercado debe contar con una separación contable y financiera que permita la transparencia de información hacia los diferentes agentes que participan en el Sistema Eléctrico.es_ES
dc.description.abstractThe National Energy Control Center (Centro Nacional de Control de Energía) is responsible for the integrated operation of the power resources available and generated by the different generation sources so, this is where the entrance of several general plants is administered to meet the energy scheduled demand. This feature has made this dependency to be designated as the System and Market Operator or as the only agent in which energy can be transferred in the context of the Regional Power Market, through the transmission line that integrates the networks of the participant countries. The cost structure of the Energy Control National Center or CENCE (its acronym in Spanish) was stablished in 1998. However the environment in which the cost structure was built has changed under the new responsibilities that it has being assigned. Still, the Control Center did not undergo any change, causing that - until this day - there are costly activities that are not being used or activities performed by the personnel that do not fit anymore with the activities established for the current cost structure. The CENCE must have a clear and transparent structure to enable cost reporting to the Regulating Authority of Public Services for the acknowledgement of a model for the integrated operation of the national and regional power system under the Regional Power Market Regulation. This last Regulation states that the Market and System Operator must have an accounting and financial separation to allow information transparency for the different participating agents in the Power System.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMERCADOSes_ES
dc.subjectSERVICIOSes_ES
dc.subjectELECTRICIDADes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectMERCADO ELÉCTRICO REGIONALes_ES
dc.titlePropuesta de estructura de costos de operador de sistema y mercado en Costa Rica en el marco del Mercado Eléctrico Regional (MER)es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.description.procedenceCentro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sosteniblees_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis de maestría [278]
    Contiene Tesis y Trabajos Finales de graduación producto de las maestrías del CINPE.

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto