Show simple item record

dc.contributor.advisorValverde Chaves, Jeannette
dc.contributor.authorBarquero Salas, Marco Vinicio
dc.date.accessioned2022-08-18T00:41:51Z
dc.date.available2022-08-18T00:41:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/23698
dc.description.abstractEl presente proyecto de graduación pretende el desarrollo de una estrategia para la incorporación de los estándares internacionales sobre el derecho a la libertad de expresión en la gestión de la cooperación internacional. Lo anterior a la luz del comportamiento de la cooperación internacional en el periodo 2014-2022. Asimismo, la incorporación de los estándares internacionales sobre esta temática dentro de la gestión de la cooperación internacional permite solventar la problemática relacionada con la ausencia de información sobre la cooperación internacional sobre el derecho a la libertad de expresión. En el capítulo I se procede a la descripción del modelo teórico y metodológico de la presente investigación. En el capítulo II se describen los flujos de cooperación internacional en Costa Rica tanto a nivel general; así como los flujos en aquella relacionados directamente con el derecho a la libertad de expresión. Además, se realiza una aproximación a los estándares internacionales sobre el derecho a la libertad de expresión. A lo largo del capítulo III se procede con el desarrollo de una estrategia para la incorporación de los estándares internacional sobre el derecho a la libertad de expresión en la gestión de la cooperación internacional. Finalmente, el capítulo IV corresponde a las conclusiones y recomendaciones.es_ES
dc.description.abstractThis graduation project aims to develop a strategy for the incorporation of international standards on the right to freedom of expression in the management of international cooperation. The above in light of the behavior of international cooperation in the period 2014-2022. Likewise, the incorporation of international standards on this issue within the management of international cooperation allows solving the problem related to the absence of information on international cooperation on the right to freedom of expression. Chapter I describes the theoretical and methodological model of this research. Chapter II describes the flows of international cooperation in Costa Rica, both at a general level, as well as the flows directly related to the right to freedom of expression. In addition, an approach is made to international standards on the right to freedom of expression. Chapter III proceeds with the development of a strategy for the incorporation of international standards on the right to freedom of expression in the management of international cooperation. Finally, Chapter IV corresponds to the conclusions and recommendations. Translated with www.DeepL.com/Translator (free version)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectCOOPERACIÓN INTERNACIONALes_ES
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectLIBERTAD DE EXPRESIÓNes_ES
dc.subjectCOMMUNICATIONes_ES
dc.subjectDEMOCRACYes_ES
dc.subjectFREEDOM OF EXPRESSIONes_ES
dc.subjectINTERNATIONAL COOPERATIONes_ES
dc.titleEl derecho a la libertad de expresión desde la perspectiva de la cooperación internacional en el periodo 2014-2022: enfoque desde los estándares internacionaleses_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.description.procedenceEscuela de Relaciones Internacionaleses_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto