Show simple item record

dc.contributor.advisorPassos Pequeno, Andréia
dc.contributor.authorMateus Vargas, Rafael Hernán
dc.date.accessioned2022-09-16T23:11:18Z
dc.date.available2022-09-16T23:11:18Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/23925
dc.descriptionModalidad: Tesis
dc.description.abstractUn análisis de las causas y de las pérdidas por decomisos de vísceras fue hecho a partir de los informes post mortem, tomados diariamente de los animales sacrificados, en el periodo comprendido entre el año 2007 y el primer semestre del 2009, en un matadero ubicado en el Gran Área Metropolitana del Valle Central de Costa Rica; también se evaluó su implicación económica. Estos informes fueron estudiados teniendo en cuenta los factores año, mes, causa y órgano afectado. Las pérdidas económicas se calcularon tomando la cantidad de órganos decomisados, peso promedio en kilogramos y precio por kilogramo de los mismos. Durante el periodo señalado, 562.843 animales fueron sacrificados. De esta población, el riñón fue la víscera más decomisada, 48,9% fue por Quistes, el 22,2% por Contaminación y el 10% por Nefritis. Del total de hígados decomisados, el 48,8% fue debido a lesiones parasitarias “Manchas de Leche”, el 28,9% por Contaminación y el 9,3% por Congestión. El decomiso de corazones se debió principalmente a Pericarditis con el 35,6% descartados, el 32,2% por Contaminación y el 24,5% fueron desechados por Adherencias. No se encontraron diferencias significativas en la frecuencia de aparición de las lesiones, tampoco en la cantidad de órganos retirados durante los diferentes meses y años en estudio. La pérdida económica directa derivada del decomiso de estas vísceras en el periodo de estudio fue de 141.210.119 colones. De esta forma, es necesario continuar los estudios en búsqueda de minimizar al máximo los factores que contribuyen al decomiso de vísceras, con el fin de utilizar esta información como herramienta en la medicina preventiva.es_ES
dc.description.abstractThis is an analysis of the causes and costs of rejection of viscera from the daily post- mortem meat inspection records from a slaughterhouse located in the Metropolitan area of the Central Valley. The records examined date from 2007 to the first semester of 2009. They were analyzed taking into consideration the following factors: month, year, affected organ and cause. The economical losses were calculated taking into account the quantity of organs rejected and averaging the weight in kilograms and the price by kilogram. During the recorded period, 562,843 animals were slaughtered. Kidney was the main viscera rejected. Cysts caused 48.9% of the rejections, 22.2% was because of Contamination and 10% due to Nephritis. Some causes of liver rejection were Milk Spots (48.8%), Contamination (28.9%) and Congestion (9.3%). Hearts rejection was due to Pericarditis (35.6%), Contamination (32.2%) and Adherences (24.5%). There was no statistical difference in the lesion report rate or number of organs rejected during the different months and years. The direct financial loss from the viscera rejection during this period was 182,936,810 colones. It is necessary to continue the studies looking for minimizing the factors contributing to viscera condemnation, with the aim of using this information as a tool in preventive medicine.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCERDOes_ES
dc.subjectMATADEROSes_ES
dc.subjectINSPECCIÓNes_ES
dc.subjectCONSECUENCIAS ECONÓMICASes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectPIGes_ES
dc.subjectINSPECTIONes_ES
dc.subjectSLAUGHTERHOUSESes_ES
dc.subjectECONOMIC CONSEQUENCESes_ES
dc.titleAnálisis de las causas más frecuentes de decomisos de vísceras (hígado, riñones, corazón) en cerdos, en un matadero del Valle Central de Costa Rica, durante el periodo del año 2007 al primer semestre del 2009 y su implicación económica.es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero6958es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Medicina Veterinariaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajos Finales de Graduación EMV - PCVET [388]
    Trabajos finales de graduación para obtener el grado de licenciatura y posgrado presentadas en la Escuela de Medicina Veterinaria y en el Postgrado Regional en Ciencias Veterinarias Tropicales

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto