Show simple item record

dc.contributor.advisorTorres Salas, Isabel
dc.contributor.authorGarcía Álvarez, Verónica
dc.contributor.authorSalazar Ochoa, Stephanie
dc.date.accessioned2023-05-15T20:52:40Z
dc.date.available2023-05-15T20:52:40Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifier.otherTESIS 8356
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/25466
dc.descriptionGarcía Álvarez, V. y Salazar Ochoa, S. (2012). Influencia que tienen las competencias emocionales (conciencia, regulación y autonomía emocional) de los docentes de física, química y biología en la adquisición de las habilidades emocionales (asertividad, empatía, negociaciones y acuerdos) de los estudiantes de un grupo de décimo año, de un colegio diurno académico del circuito 01 de Heredia. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Heredia, C.R.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con la finalidad analizar la influencia que poseen las competencias emocionales(conciencia, regulación y autonomía) de los docentes de física, química y biología, en la adquisición de las habilidades emocionales (empatía, asertividad, negociaciones y acuerdos) de los estudiantes de un grupo de décimo año. En los objetivos se contempló, la identificación de las competencias emocionales que tiene los docentes de física, química y biología que imparten estas disciplinas al grupo de décimo año; y la caracterización de las habilidades emocionales que presentan los estudiantes de este grupo hacia la física, química y biología. Así como, determinar el tipo de influencia que tienen las competencias emocionales de los docentes de estas disciplinas en la adquisición de las habilidades emocionales de los estudiantes. Esta investigación se demarcó bajo el paradigma naturalista, con un enfoque cualitativo dominante, utilizando el tipo de estudio interaccionismo simbólico y las categorías de estudio fueron las competencias emocionales de los docentes y las habilidades emocionales de los estudiantes. Para la obtención de los datos se trabajó con una sección de décimo año con 23 estudiantes entre mujeres y hombres, en la materia de física, química y biología, con sus respectivos profesores. Dentro de los instrumentos que se utilizaron está el test de competencias emocionales y el test de habilidades emocionales, la entrevista de tipo individual en la modalidad semiestructurada y un registro anecdótico utilizado durante las observaciones. A la luz del análisis y discusión realizado a los datos obtenidos, se encontró que la profesora de biología, cuenta con competencias emocionales debidamente adecuadas y afines a la adquisición de las habilidades emocionales de los estudiantes. Pero el profesor de física, aunque sus competencias emocionales son adecuadas, la adquisición de habilidades emocionales en los estudiantes es baja y ta profesora de química, determinó dos competencias emocionales adecuadas y una que debe mejorar, para que mejore la adquisición de habilidades emocionales en sus estudiantes. En consecuencia, se determinó que la docente de biología influye positivamente, ya que su forma de ser y sus competencias emocionales, le permiten tener afinidad con los y las estudiantes. El profesor de física influye negativamente, debido a su actitud de serio y estricto; sin importar lo adecuado de sus competencias emocionales. Pero, la docente de química evidencia una relación mejor de lo esperado en empatía y asertividad, pero debe optimar su autonomía para tener mejores negociaciones y acuerdos con sus estudiantes. Es así, como esta investigación demostró que los estudiantes de la sección estudiada que están adquiriendo habilidades emocionales, se ven directamente influenciada por los profesores de acuerdo con las competencias emocionales que estos poseen, es decir el docente, es un modelo de competencias emocionales en sus estudiantes quienes están creando habilidades emocionales.es_ES
dc.description.abstractThe present investigation was carried out with the purpose of analyzing the influence of emotional competencies (awareness, regulation and autonomy) of physics, chemistry and biology teachers, in the acquisition of emotional skills (empathy, assertiveness, negotiations and agreements) of the students of a group of tenth year. In the objectives it was contemplated, the identification of the emotional competences of the physics, chemistry and biology teachers who teach these disciplines to the tenth year group; and the characterization of the emotional abilities that the students of this group present towards physics, chemistry and biology. As well as, to determine the type of influence that the emotional competences of the teachers of these disciplines have in the acquisition of the emotional abilities of the students. This research was demarcated under the naturalistic paradigm, with a dominant qualitative approach, using the symbolic interactionism type of study and the study categories were the emotional competencies of teachers and the emotional abilities of students. To obtain the data, we worked with a section of the tenth year with 23 students between women and men, in the subject of physics, chemistry and biology, with their respective teachers. Among the instruments that were used is the emotional competency test and the emotional skills test, the individual interview in the semi-structured modality and an anecdotal record used during the observations. In light of the analysis and discussion carried out on the data obtained, it was found that the biology teacher has adequately adequate emotional competencies and is related to the acquisition of the emotional abilities of the students. But the physics teacher, although his emotional skills are adequate, the acquisition of emotional skills in the students is low and the chemistry teacher determined two adequate emotional skills and one that should be improved, so that the acquisition of emotional skills in their students improves. students. Consequently, it was determined that the biology teacher has a positive influence, since her way of being and her emotional competencies allow her to have an affinity with the students. The physics teacher influences negatively, due to his serious and strict attitude; regardless of the adequacy of their emotional competencies. But, the chemistry teacher shows a better relationship than expected in empathy and assertiveness, but she must optimize her autonomy to have better negotiations and agreements with her students. This is how this research showed that the students of the section studied who are acquiring emotional skills are directly influenced by teachers according to the emotional skills they possess, that is, the teacher is a model of emotional skills in their students who are building emotional skills.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional (Costa Rica)es_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectENSEÑANZA CIENTIFICAes_ES
dc.subjectSCIENTIFIC TEACHINGes_ES
dc.subjectFISICAes_ES
dc.subjectQUIMICAes_ES
dc.subjectCHEMISTRYes_ES
dc.subjectBIOLOGIAes_ES
dc.subjectEMPATIAes_ES
dc.subjectNEGOCIACIONes_ES
dc.titleInfluencia que tienen las competencias emocionales (conciencia, regulación y autonomía emocional) de los docentes de física, química y biología en la adquisición de las habilidades emocionales (asertividad, empatía, negociaciones y acuerdos) de los estudiantes de un grupo de décimo año, de un colegio diurno académico del circuito 01 de Herediaes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero8356es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Ciencias Biológicases_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto