Show simple item record

dc.contributor.advisorPereira Chaves, José
dc.contributor.authorPrado Abarca, Carolina de los Ángeles
dc.contributor.authorSolano González, Yariela,
dc.date.accessioned2023-09-04T19:48:09Z
dc.date.available2023-09-04T19:48:09Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.otherTESIS 10840
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/26281
dc.descriptionPrado Abarca, C. Á. & Solano González, Y. (2020). Estrategias de mediación pedagógica basadas en la metodología indagatoria con el abordaje del tema hábitos alimenticios y prevención de enfermedades en la potenciación de las habilidades pensamiento sistémico y estilos de vida saludable en ciencias de noveno año. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.es_ES
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación fue diseñar estrategias de mediación pedagógica para la promoción de las habilidades de pensamiento sistémico y estilos de vida saludable en el tema hábitos alimenticios y prevención de enfermedades en Ciencias de noveno año. Esta indagación respondió a un estudio fenomenológico, se sustentó bajo el enfoque cualitativo dominante; los resultados obtenidos fueron recolectados mediante dos entrevistas semiestructuradas y un cuestionario a estudiantes, la primera entrevista fue sobre la percepción que tiene el profesorado de Ciencias acerca de la metodología indagatoria y la potenciación de las habilidades, y la segunda entrevista y, cuestionario a estudiantes fueron acerca de las estrategias de mediación pedagógica. La fuente de información estuvo conformada por cuatro docentes del área de Ciencias, uno de cada colegio y 80 estudiantes de tercer ciclo distribuidos en cuatro colegios pertenecientes a las Direcciones Regionales de: Aguirre, Guápiles, San José Oeste y Alajuela. Los principales resultados muestran que a pesar de los cambios que ha realizado el MEP, algunos docentes siguen empleando las clases magistrales como principal estrategia de mediación, sin embargo, usan otras como: giras, trabajo colaborativo y la esquematización, además, se evidenciaron vacíos de conocimiento en cuanto a dicha metodología y en la potenciación de habilidades. Se concluyó que el profesorado no tiene claras las estrategias que se deben implementar en cada uno de los indicadores según sus rasgos para potenciar la habilidad de pensamiento sistémico, lo cual evidencia que el estudiantado no logra adquirir dicha habilidad, además, se comprobó que las personas docentes tienen vacíos de conocimiento en cuanto a la metodología indagatoria. Se recomienda: a) al MEP, dar capacitaciones al profesorado sobre la indagación; b) a los docentes, implementar estrategias variadas para asegurar la promoción de las distintas habilidades; c) a las universidades, ofertar un optativo o incorporar en la malla curricular de la carrera cursos sobre el área de nutrición y psicología.es_ES
dc.description.abstractThe purpose of this research was to design pedagogical mediation strategies for the promotion of systemic thinking skills and healthy lifestyles on the subject of eating habits and disease prevention in ninth-year Science. This inquiry responded to a phenomenological study, it was sustained under the dominant qualitative approach; The results obtained were collected through two semi-structured interviews and a student questionnaire, the first interview was about the perception that Science teachers have about the inquiry methodology and the enhancement of skills, and the second interview and student questionnaire were about pedagogical mediation strategies. The source of information was made up of four teachers from the Science area, one from each school, and 80 third-cycle students distributed among four schools belonging to the Regional Offices of: Aguirre, Guápiles, San José Oeste, and Alajuela. The main results show that despite the changes that the MEP has made, some teachers continue to use lectures as the main mediation strategy, however, they use others such as: tours, collaborative work and schematization, in addition, there were evidence of gaps in knowledge regarding this methodology and the enhancement of skills. It was concluded that the teachers are not clear about the strategies that must be implemented in each of the indicators according to their traits to enhance the ability of systemic thinking, which shows that the student body does not manage to acquire said ability, in addition, it was found that people Teachers have knowledge gaps regarding the inquiry methodology. It is recommended: a) to the MEP, provide training to teachers on the inquiry; b) teachers, implement various strategies to ensure the promotion of different skills; c) Universities offer an elective or incorporate courses in the area of ​​nutrition and psychology into the program's curriculum.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional (Costa Rica)es_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPEDAGOGIAes_ES
dc.subjectPEDAGOGYes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectFORMACION DE DOCENTES EN EJERCICIOes_ES
dc.subjectMINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA (COSTA RICA)es_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectMETODOLOGIA DE LA CIENCIAes_ES
dc.subjectTEACHING STRATEGIESes_ES
dc.subjectPENSAMIENTO SISTEMICOes_ES
dc.subjectENSEÑANZA CIENTIFICAes_ES
dc.titleEstrategias de mediación pedagógica basadas en la metodología indagatoria con el abordaje del tema hábitos alimenticios y prevención de enfermedades en la potenciación de las habilidades pensamiento sistémico y estilos de vida saludable en ciencias de noveno añoes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero10840es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Ciencias Biológicases_ES
dc.description.procedenceEscuela de Químicaes_ES
dc.description.procedenceDepartamento de Físicaes_ES
dc.description.procedenceCentro de Investigación Docencia y Educaciónes_ES
dc.description.procedenceDivisión de Educologíaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto