Show simple item record

dc.contributor.authorBautista-Solís, Pável
dc.contributor.authorBabcock, Matthew
dc.contributor.authorHidalgo León, Hugo
dc.contributor.authorSáenz Segura, Fernando
dc.contributor.authorSuarez Serrano, Andrea
dc.contributor.authorAlfaro Martínez, Eric
dc.contributor.authorMoreno Díaz, Mary Luz
dc.contributor.authorPérez-Briceño, Paula Marcela
dc.contributor.authorGolcher Benavides, Christian
dc.contributor.authorRamírez Brenes, Juan Carlos
dc.contributor.authorBarrantes Ortega, José Andrés
dc.contributor.authorCastillo Arias, Rolando Clemente
dc.contributor.authorMora Mendoza, Luis Enrique
dc.contributor.authorOsegueda Meléndez, Christian
dc.date.accessioned2024-01-18T17:22:44Z
dc.date.available2024-01-18T17:22:44Z
dc.date.issued2021-05-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/27130
dc.description.abstractEl presente documento describe los principales resultados de interés para la toma de decisiones interna del proyecto VarClim. Esta es una iniciativa interuniversitaria de extensión-acción, financia-da por el Consejo Nacional de Rectores de Costa Rica (CONARE). El objetivo general de VarClim es fortalecer las capacidades multidimensionales locales para una mejor toma de decisiones de desarrollo local y la adaptación a la variabilidad climática en el cantón de La Cruz, Guanacaste, Costa Rica. Una de las primeras tareas de VarClim es identificar las necesidades de información climática para apoyar el desarrollo y la adaptación local a la variabilidad climática (Objetivo 1). Esta actividad se está desarrollando con la colaboración de tres poblados objetivo: Cuajiniquil, El Jobo y Santa Cecilia en el cantón La Cruz, Guanacaste. El proyecto inició oficialmente en julio de 2020 y durante su implementación existió una limitante para el trabajo presencial, por las medidas de restricción sanitaria que tomaron tanto el Ministerio de Salud, como la Universidad Nacional y la Universidad de Costa Rica. Afortunadamente, a finales de 2020 la restricción sanitaria se flexibilizó y permitió a los académicos de la Universidad Nacional desarrollar trabajo de campo presencial. Esto facilitó la preparación de una encuesta que forma parte de la metodología integrada para determinar las necesidades de información climática. Sin embargo, los académicos participantes sugirieron aprovechar el trabajo decampo para indagar sobre otros elementos de importancia para el proyecto que se dificultaron determinar por las restricciones mencionadas. De esta manera, la estructura de la encuesta fue modificada para indagar las siguientes preguntas de investigación:1. ¿Cuáles son las condiciones de acceso a internet y dispositivos para participar en reuniones virtuales? 2. ¿Cuál es la experiencia y disposición de actores claves en las comunidades para participar en un proceso de gestión del riesgo climático? 3. ¿Las necesidades de adaptación pueden ser apoyadas por la promoción de soluciones basadas en la naturaleza promovidas por la Universidad Nacional?4. ¿Cuál es la percepción local sobre el desempeño de organizaciones relacionadas con la gestión del desarrollo territorial rural? Para compartir los resultados de la encuesta se están preparando productos para tres tipos de audiencia: (i) población local;(ii) equipo VarClim; y (iii) comunidad académica. El presente documento es un reporte técnico que tiene como audiencia principal al equipo VarClim. El objetivo es pre-sentar resultados descriptivos para facilitar la discusión interna y la toma de decisiones en la gestión del proyecto. Adicionalmente, el reporte técnico puede favorecer la generación de ideas adicionales para cumplir la misión de VarClim.es_ES
dc.description.sponsorshipConsejo Nacional de Rectores de Costa Rica (CONARE)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDESARROLLO RURALes_ES
dc.subjectDESARROLLO DE LA COMUNIDADes_ES
dc.subjectPLANES DE DESARROLLOes_ES
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICOes_ES
dc.subjectCLIMAes_ES
dc.subjectLA CRUZ (GUANACASTE)es_ES
dc.subjectGUANACASTE (COSTA RICA)es_ES
dc.subjectRURAL DEVELOPMENTes_ES
dc.subjectCOMMUNITY DEVELOPMENTes_ES
dc.subjectDEVELOPMENT PLANSes_ES
dc.subjectCLIMATE CHANGEes_ES
dc.subjectCLIMATEes_ES
dc.titleReporte Técnico: principales resultados de la encuesta de percepción sobre la variabi-dad climática para la toma de decisiones en el proyecto VarClimes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
dc.description.procedenceSede Regional Chorotegaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Informe científico [5]
    Informe de investigación, reporte científico, reporte de investigación.

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto