Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez Sánchez, Susana
dc.contributor.authorArias Chavarría, Diana Victoria
dc.contributor.authorGonzález Arguedas, Gerson David
dc.contributor.authorKwan Sánchez, Wing Yee
dc.date.accessioned2024-03-05T17:18:29Z
dc.date.available2024-03-05T17:18:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/27361
dc.descriptionArias Chavarría, D. V., González Arguedas, G. D., Kwan Sánchez, W. Y. (2023). Diseño de un módulo virtual de aprendizaje autónomo que potencie la Competencia Digital Docente para la mediación pedagógico-tecnológica de la enseñanza de las Ciencias Naturales en la educación media de Costa Rica en 2021-2022. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.es_ES
dc.description.abstractPara el desarrollo de esta investigación, se partió de un paradigma interpretativo, un enfoque mixto y un diseño de investigación acción para las cuatro grandes categorías de trabajo: 1) identificar las necesidades de formación con respecto a la CDD para la mediación pedagógico tecnológica, aplicando un cuestionario orientado a personas docentes de enseñanza de las Ciencias Naturales de diferentes instituciones de educación media y modalidades educativas del país; también, 2) caracterizar lecciones aprendidas de personas expertas para el diseño instruccional obtenidas mediantes entrevistas. A partir de esto, 3) se planificó e implementó el módulo virtual de aprendizaje autónomo; y, finalmente, 4) se empleó una discusión en grupo focal con las personas que participaron en dicha capacitación a fin de validar los elementos que lograron potenciar su CDD.es_ES
dc.description.abstractFor the development of this research, an interpretative paradigm, a mixed approach and an action research design were used for the four main categories of work: 1) to identify the training needs with respect to the CDD for technological pedagogical mediation, applying a questionnaire oriented to teachers of Natural Sciences from different secondary education institutions and educational modalities in the country; also, 2) to characterize lessons learned from experts for instructional design obtained through interviews. From this, 3) the virtual module of autonomous learning was planned and implemented; and, finally, 4) a focus group discussion was used with the people who participated in this training in order to validate the elements that were able to enhance their CDD.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectDOCENTESes_ES
dc.subjectAPRENDIZAJEes_ES
dc.subjectFORMACIÓN DE DOCENTESes_ES
dc.subjectCOMPETENCIAS (APTITUD)es_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA EDUCACIONALes_ES
dc.subjectENSEÑANZAes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectENSEÑANZA DE LAS CIENCIASes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNes_ES
dc.subjectSECONDARY EDUCATIONes_ES
dc.subjectTEACHER TRAININGes_ES
dc.subjectEDUCATIONAL TECHNOLOGYes_ES
dc.titleDiseño de un módulo virtual de aprendizaje autónomo que potencie la Competencia Digital Docente para la mediación pedagógico-tecnológica de la enseñanza de las Ciencias Naturales en la educación media de Costa Rica en 2021-2022es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.description.procedenceEscuela de Ciencias Biológicases_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto