Now showing items 1-8 of 8

    • A 10 años del referéndum por el TLC 

      Mora Solano, Sindy (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-11)
      El 7 de octubre de 2017 se cumplieron 10 años del primer referéndum realizado en el país: el correspondiente a la decisión de aprobar o rechazar el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y ...
    • Entre carne y palabra: La sexualidad juvenil y el riesgo de infección con VIH/SIDA 

      Solano-Acuña, Ana Sofía (Universidad de Costa Rica, 2006)
      En la especificidad de los grupos es donde se encuentran las "pistas" para aproximarse a ese "intermedio oscuro" entre el discurso socializado y la práctica cotidiana, íntima y "prohibida" de la sexualidad. La sexualidad ...
    • Estimación del valor económico del trabajo no remunerado en Costa Rica. Resultados e ilustración metodológica 

      Sandoval-Carvajal, Irma; González Vega, María (Universidad Nacional, Costa Rica, 2015-09)
      En este texto se presenta la primera estimación que se hace en Costa Rica acerca de la valoración económica del trabajo no remunerado, a partir de los resultados de la encuesta “Uso del tiempo de la Gran Área Metropolitana ...
    • Ninos de viento 

      Acuña González, Guillermo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-07)
      No muy lejos de nuestras comodidades y espacios confortables, en la propia región centroamericana y mientras usted lee esto, cientos de niños y niñas de diversos contextos y realidades, están iniciando un viaje, agrupados ...
    • ¿Nos encontramos preparados? Desastres naturales y desplazamiento ambiental en Costa Rica 

      Centeno Morales, Jacqueline (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-07)
      El Índice Mundial 2016, publicado por el Instituto para el Medio Ambiente y la Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas coloca a Costa Rica en el octavo lugar como un país vulnerable a vivir constantes ...
    • El occidente de Panamá, frontera, mito y resistencia indígena 

      Solano-Acuña, Ana Sofía (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)
      El presente artículo reflexiona y ofrece algunos apuntes históricos sobre el significado social y cultural que el occidente indígena de Panamá ha tenido a través del tiempo; esto es, cómo ha sido visto, imaginado y ...
    • ¿Por qué tanto odio? 

      Acuña González, Guillermo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2016-08)
      Una sociedad proclive a la violencia como forma de socialización fundamental, es una sociedad condenada poco a poco a su aniquilación completa. Hemos asistido en los últimos tiempos, no sin perplejidad, a la naturalización ...
    • Retos para la UNA en tiempos del coronavirus 

      Solórzano Alfaro, Norman (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-05)
      Las discusiones en algunos sectores, internos y externos, han estado basadas en una visión culposa que pregunta si las universidades públicas estaban preparadas para enfrentar la pandemia del coronavirus, como si esta ...