Now showing items 41-60 of 67

    • Interacciones transfronterizas en La Cruz- San Juan del Sur 

      Hernández-Ulate, Aurora; López Ramírez, Alexander; Méndez Barquero, Juan Carlos; Ramírez Segnini, Ximena (Universidad Nacional, Costa Rica, 2009)
      Las páginas de este documento tienen como fin sistematizar los resultados obtenidos con la implementación del proyecto "Desarrollo local y su relación con las articulaciones económicas y ambientales transfronterizas en los ...
    • El islamismo en Túnez : de la independencia al renacer salafista 

      Moya Mena, Sergio Iván (Lara Segura & Asociados, 2014)
      El presente ensayo plantea un análisis del islamismo en Túnez a partir de su expresión histórica más relevante, el Partido del Renacimiento (Harakat Ennadha). Desde su fundación, este partido ha atravesado por una serie ...
    • Matoneo (bullying) entre las naciones 

      Torrijos, Vicente (Universidad Nacional, Costa Rica, 2015)
      Este es un libro que describe tendencias, que plantea escenarios estratégicos complejos, que hace interpretaciones exploratorias sobre el sistema internacional y su evolución, pero que, sobre todo, estudia (más allá de la ...
    • Merceología : estudio de las mercancías objeto de comercio internacional 

      Monge Valverde, Reinaldo; Arce Portuguez, Rodolfo (Imprenta Nacional, 2017)
      Con la creación de la carrera aduanera, en el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP) de la Universidad de Costa Rica, se inicia en 1978 el primer curso lectivo a nivel de Diplomado ...
    • Merceología : lenguaje universal del comercio y las aduanas 

      Arce Portuguez, Rodolfo (Imprenta Nacional, 2017)
      Esta obra está dirigida a presentar los resultados, producto del estudio sobre las Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la Merceología en la Carrera de Bachillerato y Licenciatura en Administración Aduanera y ...
    • Mesoamérica : integración regional y geopolítica 

      Soto Acosta, Willy; Aguirre Avaria, Juan Carlos; Furlong, Aurora; Lifschitz Pizarro, Ricardo; Marín Corrales, Dunnia; Netzahualcoyotzi, Raúl; Páez Montalbán, Rodrigo; Robles-Rivera, Francisco; Schuster Ubilla, Sofia; Valenzuela Gutiérrez, Pablo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2013)
      Mesoamérica no es solo una región que desde el centro de América ha legado una rica historia precolombina, colonial y poscolonial particular y apasionante que ha sido abordada desde varios enfoques políticos, sociales ...
    • Militarización de la crisis mundial : costos de hegemonía, colapsos mundiales y pensamiento oficial 

      Saxe Fernández, Eduardo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2002)
      En el presente cuaderno de estudio el autor pretede definir que la guerra de EEUU contra el terrorismo, no es más que el reflejo de una potencia "hegemónica" en crisis como parte de un nuevo comportamiento de re-posicionar ...
    • Notas sobre el estado costarricense y los retos del GATT 

      Rodríguez Oconitrillo, Pablo (Universidad Nacional, Costa Rica, 1992)
      Analiza las políticas comerciales, los bloques mercantiles, el comercio agropecuario y los impuestos internos que encarecen los mercados de exportación en Costa Rica. Enfoca la tarea Estatal ante los nuevos retos como: ...
    • El "otro" inmigrante y discurso populista : apuntes sobre globalizadas políticas conflictivas y derechos humanos 

      Rodriguez Arrieta, Jose Daniel (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)
      Este breve ensayo pretende ser un aporte a la siempre compleja relación entre migración y política, enfocando nuestro lente en la interrelación entre dos fenómenos con una indiscutible vigencia en el contexto mundial actual: ...
    • Paralelo 10 norte: líneas imaginarias sobre la migración en Costa Rica 

      Díaz González, José Andrés; Matul, Daniel; Alfaro Orozco, Esteban G.; Chaves García, Nery; Araya León, María José; Acuña Robles, Guillermo Jesús; Chacón, Karen; Mora, Cynthia; Solís Bastos, Laura Pamela (Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)
      Los paralelos son círculos imaginarios alrededor del geoide terrestre, y su nombre se debe a que se trazan de manera paralela con la línea del Ecuador. El paralelo 10 norte cruza por el Campus Omar Dengo de la Universidad ...
    • Perspectivas de la Geopolítica en América Latina : casos de estudio 

      Cruz Muñoz, Noel; Zumbado Avilés, Adrian; Toledo Coghi, María José; Corrales Flores, Luis F.; Fuentes Sanabria, Esteban; González Rosales, Sebastián; Vargas Carvajal, Marianni; Barrantes González, María I.; Bartels Porras Byron; Cárdenas Matarrita, Kimberly; Villalta Brenes, Daniel J.; Alfaro López, José P.; Barboza Méndez, Melissa; González Calderón, Natalia; Monge Víquez, Luis F.; Fiallos González, Andrés; Oviedo Espinoza, Emanuel; Ramírez Alfaro, Luis D.; Villalobos Miranda, Ernesto; Contreras Castro, Kimberley Tatiana; Dávila Arce, Michael; Torres Chaves, Mabiana (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)
      A lo largo de la historia, distintas rivalidades entre países latinoamericanos han impedido la construcción de un imaginario geopolítico regional, incluso en términos de conocimiento disciplinario. Frente a esta dinámica, ...
    • ¿Poder inteligente? La doctrina Obama y Guantánamo 

      Mendez Coto, Marco Vinicio (Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)
      Indaga y reflexiona sobre las doctrinas de seguridad nacional y la política internacional de la administración Obama. La dificultad desprenderse de la centralidad de la guerra como instrumento de política internacional, y ...
    • Política exterior, hegemonía y estados pequeños : el caso de los países centroamericanos y bálticos 

      Murillo Zamora, Carlos (Editorial Universitaria, Universidad de Guadalajara, 2012)
      Este estudio fue actualizado y corregido para su publicación y constituye un valioso análisis comparativo de la política exterior de los estados pequeños, cuyo principal referente son las potencias hegemónicas que buscan ...
    • El programa nuclear iraní y los desafíos políticos y geoestratégicos : tres enfoques 

      Barrios Oviedo, Antonio; González Jiménez, Estiven; Moya, Sergio (Universidad Nacional, Costa Rica, 2014)
      A lo largo de sus cuatro décadas de labor, la Escuela de Relaciones Internacionales se ha caracterizado por contribuir al debate y la discusión sobre los temas más relevantes de la actualidad nacional e internacional. ...
    • La propiedad intelectual en el marco de la Organización Mundial del Comercio 

      Valverde Chaves, Jeannette (Universidad Nacional, Costa Rica, 2006)
      El proceso de globalización ha generado cambios en las relaciones de los diversos actores en el contexto internacional, entre los cuales resalta el intercambio comercial, los continuos avances tecnológicos que han ...
    • Protección de la innovación : Un diálogo entre la ciencia y la sociedad 

      Vargas Castro, William E.; Mora Vicarioli, Francisco; Arias Arguedas, Alberto; Marín Corrales, Dunnia; López Peña, Kendall Ariana; Valverde-Chaves, Jeannette; Candelario, Maria Isabel; Rodríguez Grillo, Luisa E.; Garbayo Blanch, Juan P.; Dopazo, Maria Pilar; Figueroa Araya, Crhistian; Bermúdez Mora, Juan Carlos; Arce Soto, Fabián; España, Carolina; León León, Giselle; Vargas Ulloa, Gabriela; Soto Acosta, Willy (Universidad Nacional, Costa Rica, 2014)
      El proyecto: Dínamo Innovador de la Escuela de Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Costa Rica, ha cargo del Dr. Juan Carlos Bermúdez Mora, en un esfuerzo conjunto con académicos, investigadores, ...
    • Reconceptualización de Relaciones Internacionales en un mundo transformado 

      Murillo Zamora, Carlos (Universidad Nacional, 2018)
      Esta obra es el resultado del proyecto de investigación Reconceptualización de relaciones internacionales a inicios del siglo XXI. Una perspectiva desde la periferia, de la Escuela de Relaciones Internacionales, desarrollado ...
    • Reflexiones e (im)precisiones en torno a la intervención humanitaria y los derechos humanos 

      Sánchez Rubio, David (Universidad Nacional, Costa Rica, 2003)
      Este trabajo forma parte de un estudio más amplio que saldrá publicado en formato de libro, y que se centra en el concepto de "intervención de humanidad", también comúnmente llamada "intervención humanitaria". En ambos ...
    • Repensar las fronteras, la integración regional y el territorio 

      Soto Acosta, Willy; Carrillo García, Germán; Cuño Bonito, Justo; Morales Barragán, Federico; Agulló, Juan; Benvenuto, Jayme; Monge Hernández, Claudio; Caldentey, Pedro; Santos, Francisco; Borges, Fábio; Costa Lima, Marcos; Bragatti, Milton; Matiuzzi de Souza, Gustavo; Fernández Araya, Josué; Rojas Quirós, Bárbara; Vásquez Barrantes, María Yeimy; Aparicio Ramírez, Mariana; Goulart Menezes, Roberto; Pasquariello Mariano, Karina Lilia; Miyamoto, Shiguenoli; Páez Vieyra, Juan Carlos; Gómez, Adriana; Méndez, Wendy; Montero, Carmen; Picado, Carolina; Fonseca Vargas, Eduardo; Sánchez Prado, Karina; Pereira Carneiro, Camilo; Giraldo Calderón, Patricia Elena; Acuña González, Guillermo; Solano Acuña, Ana Sofía; Solís Bastos, Laura; Chavés García, Nery; Granger, Stéphane; de Vilhena Silva, Gutemberg; Granger, Stéphane; Quirós Vega, Jose; Vargas Trejos, Yendry (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)
      Parte del acercamiento decolonial, de esta obra colectiva, se refleja tanto en tratar temas “viejos” y “tradicionales” con nuevas miradas, por ejemplo, desde la integración regional, relaciones transfronterizas, Estado, ...
    • Seguridad en el siglo XXI en un sistema internacional transformado 

      Murillo Zamora, Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)
      Esta obra es el resultado de un proyecto de investigación inscrito en la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional, Costa Rica, con vigencia entre enero de 2016 y diciembre de 2017, denominado Seguridad ...