Now showing items 21-35 of 35

    • Literatura y Arte en la India tradicional 

      Chavarría Aguilar, Oscar (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1983)
      En el siguiente estudio se da a conocer la cultura India como representante de una de las culturas continuas más antiguas del mundo. Está cultura ha dado a la humanidad una religión universal, el buddhismo. Además ha ...
    • Logica y comunicación periodistica 

      Acuña Montoya, María Eugenia; Barzuna Pérez, Guillermo; Vargas Zeledón, Hazel Ma. (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      Está investigación se limita al estudio del pensamiento (conceptos, juicios, raciocinios) solamente desde el punto de vista de su estructura, es decir de su forma lógica. La lógica como teoría del lenguaje se diferencia ...
    • El método fundamental del saber ciéntifico y filosófico 

      Sasso Centeno, Herberth (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1990)
      El método es, etimológica mente hablando, camino; responde a la pregunta de ¡por dónde?, ¡por qué camino debo ir para acercarme al objeto que trato de estudiar y explicar. por esa razón en los inicios del siglo XVII, es ...
    • Notas acerca de la amplitud, el alcance y la diversidad de las relaciones entre ciencia e ideología 

      Molina Jiménez, Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1980)
      La ciencia y la ideología son realidades diferenciales por el pensamiento, ya que pertenecen a diferentes intencionalidades, además ninguna puede sustituir a la otra. Ciertamente, dado su vasto alcance y estrecha relación ...
    • La novela de la revolución mexicana 

      Molina Quirós, Nory (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1987-06)
      La Revolución Mexicana de 1910, ocasionó un profundo impacto en los dos hemisferios después de la tremenda lucha por la independencia política y a la vez ocasionó un profundo impacto en dos dimensiones estéticas, el la ...
    • "Oda al hombre sencillo" Poema Mesianico de Neruda 

      Soto Alfaro, Carlos Luis (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1987-01)
      En poema "Oda al hombre sencillo" se concibe desde el punto de vista de su contenido, sin ninguna complicación estética o filosófica. Donde el poeta se pone al servicio de la naturaleza y de los hombres, de los segundos ...
    • El principio de reserva de ley. 

      Mesén Obregón, José Rafael (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1990)
      Ensayo que expresa como influyeron directamente en las constituciones democráticas de América las ideas de Rousseau y de Locke, que fueron a su vez las que inspiraron los principios libertarios de la revolución.
    • El problema y los límites del conocimiento a priori en Kant. 

      Hurtado Ortíz, Cesar Gerardo (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      Kant señala las disposiciones que ha de tener el lector para entender lo que es la razón pura, donde se establecen los conocimientos a priori. Donde según Kant todos nuestros conocimientos comienzan con la experiencia, ...
    • Problemática America Latina 1984: El concepto de literatura 

      Víquez Guzmán, Benedicto (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1984)
      La obra literaria permite a cualquier persona por el simple hecho de saber leer y conocer la lengua que pueda opinar al contrario de otras obras artísticas. Otra característica que tiene la obra literaria es la posibilidad ...
    • La revolución mexicana 1910 - 1917 

      Amador Zuñiga, Victoria Eugenia (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1987-06)
      El siguiente artículo trata de aclarar la revolución mexicana en dos aspectos importantes como lo es la reforma agraria y la segunda el régimen burgués en el poder.
    • Semiología del teatro. Análisis semiologico de el objetivo secreto (comedia en un acto de José Basileo Acuña) 

      Araya Solano, Seidy (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      La comedia utiliza la metáfora de la discusión en el seno de la directiva de un Club respecto de un candidato al mismo, con la intensión de simbolizar los conflictos dentro de la clase alta. El interés del texto dramático ...
    • Sobre el concepto de clases sociales 

      Hurtado Ortíz, Gerardo César (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      Para concebir la definición de las clases sociales, según Marx y los seguidores de este pensamiento es necesario tener bien claro el concepto de la dialéctica ya que gracias a esto se puede entender la lucha de clases ...
    • Teodoro Olarte, Pensamiento actual y humanismo 

      Sasso Centeno, Herberth (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      El humanismo nos presenta dos vertientes, la primera social y la personal. la primera compromete mi existencia con los demás a través de las instituciones. La otra se refiere a mi mismo, me compromete conmigo mismo. De ...
    • El túnel y Este domingo: Dos relatos altamente mimeticos 

      Sánchez Molina, Ana Cecilia (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      El siguiente artículo de Ana Cecilia Sánchez M., lo que pretende es hacer un estudio comparativo entre las novelas hispanoamericanas El túnel (1948) del escritor argentino Ernesto Sábato, y Este domingo (1966), del chileno ...
    • Zaratustra: El Arbol en la montaña. Imagenes poeticas y filosofía en Nietzsche. 

      Sagot Muñoz, Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      Nietzsche gran filósofo y poeta alemán recurre a la imagen de un árbol que se halla erguido en la montaña, para explicar la soledad de un hombre que se ha alejado de todo el bullicio de la gente y de la cultura. sube a las ...