Show simple item record

dc.contributor.advisorCamacho Camacho, Ana Lorena
dc.contributor.authorGuadamuz Guadamuz, Mayela
dc.date.accessioned2021-07-05T21:01:26Z
dc.date.available2021-07-05T21:01:26Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/20504
dc.descriptionTesis 6695es_ES
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo general fortalecer el proceso de lectoescritura de los niños, mediante la estrategia “Conociendo las letras aprendo a leer”. Dicha propuesta nace de las necesidades en la adquisición de las habilidades necesarias para la lectoescritura detectadas en la aplicación del diagnóstico realizado a los niños de la sección 2-4 de Escuela Corazón de Jesús en Liberia Guanacaste. Para abordar estas necesidades se desarrolló una propuesta educativa que constó de 17 talleres realizados con los menores de segundo grado, con la intención de minimizar o bien eliminar estos desfases. Esta investigación responde al tipo investigación acción-participación, bajo un enfoque cualitativo. El marco teórico aborda aspectos relacionados con la lectoescritura, enfoques metodológicos de la lectoescritura, estrategias didácticas, dificultades en el proceso de la lectoescritura, recursos y materiales didácticos. Para recopilar la información se utilizaron instrumentos como: la observación, el cuestionario. La población en estudio consta de 26 niños de los cuales 12 son varones y 14 niñas, 26 padres de familia y 12 docentes de grupo (primer ciclo). Los resultados obtenidos reflejan que la metodología de juego-trabajo, es una estrategia efectiva que le permite a los docentes encargados de la enseñanza de las habilidades necesarias para que los niños aprendan a leer y escribir, pero sobre todo a disfrutar de la construcción de textos y del placer de leer por leer, esta metodología permite al educando adquirir aprendizajes académicos valiosos y duraderos. El docente como mediador del aprendizaje debe de asegurarse que sus educando adquieran las bases necesarias para adquirir los conocimientos y andamiajes que le permitan leer y escribir de manera “correcta”.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIAes_ES
dc.subjectLECTOESCRITURAes_ES
dc.subjectNIÑOSes_ES
dc.subjectMATERIALES DE ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAes_ES
dc.titleFortalecimiento de la lectoescritura en los niños de segundo grado de la escuela Corazón de Jesúses_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numeroTesis 6695es_ES
dc.description.procedenceUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto