Now showing items 125-144 of 148

    • ¿Qué podemos esperar, en el 2018 para la Seguridad de la Información? 

      Vega Briceño, Edgar (Oficina de Comunicación, Universidad Nacional, 2018-03)
      El 2017 tuvo grandes eventos que encendieron las alarmas a otronivel en lo que respecta ataques contra la Seguridad de laInformación: aumento de correos maliciosos con virus y manipulaciónde sitios web falsos llamados ...
    • Receptividad de los ganaderos aledaños a los ecosistemas de humedal en el establecimiento y manejo de fincas pecuarias integradas 

      Vargas Sibaja, Marcela; Gómez Solís, William (Universidad en Diálogo: Revista de Extensión, 2017-12-31)
      El objetivo de la investigación fue abordar la receptividad, aplicación y utilidad de los pequeños ganaderos en el proyecto Establecimiento y Manejo de Fincas Pecuarias Integradas, el cual inició en el 2014 y finalizó en ...
    • La recolonización de Guanacaste, Costa Rica, por el turismo globalizado 

      Baltodano Zúñiga, Víctor Julio (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)
      El capítulo señala que en la década de los 80 Costa Rica comenzó una política de estabilización, ajuste estructural y liberalización de la economía: que fueron medidas condicionadas por el Fondo Monetario Internacional y ...
    • Las redes sociales en la enseñanza del inglés una experiencia post-pandemia 

      Loáiciga Brenes, Saray Elena; Villarreal Obando, Didier (Editorial Universidad Tecnológica Indoamérica, 2023)
      Este estudio explora las posibilidades de la aplicación de las redes sociales para la adquisición del inglés como lengua extranjera y su naturaleza en las clases de inglés que se ofrecen en una educación superior en la ...
    • Reflexiones en torno al desarrollo municipal 

      Arriaga-Rodríguez, Juan Carlos; Fiorentini Cañedo, Natalia; Ramírez Brenes, Juan Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica, Universidad de Quintana Roo, México, 2018)
      El presente libro está dedicado a reflexionar sobre desarrollo municipal tomando como ejemplo las realidades de algunos países de América Latina, concretamente de México y Costa Rica. El libro empieza con la discusión de ...
    • Regiones fronterizas de América Latina. Facetas y Desafíos 

      Valero Martínez, Mario; Ramírez Brenes, Juan Carlos; Morales Barragán, Federico (Universidad Nacional, Costa Rica / Centro de Investigaciones en Ciencias Humanas (HUMANIC)-ULA-Venezuela, 2020)
      La confluencia de visiones diversas, plurales, el debate abierto y las críticas constructivas que emergen en los eventos universitarios, fortalecen y estimulan la rigurosidad de los procesos de investigación en la búsqueda ...
    • Reporte Técnico: principales resultados de la encuesta de percepción sobre la variabi-dad climática para la toma de decisiones en el proyecto VarClim 

      Bautista-Solís, Pável; Babcock, Matthew; Hidalgo León, Hugo; Sáenz Segura, Fernando; Suarez Serrano, Andrea; Alfaro Martínez, Eric; Moreno Díaz, Mary Luz; Pérez-Briceño, Paula Marcela; Golcher Benavides, Christian; Ramírez Brenes, Juan Carlos; Barrantes Ortega, José Andrés; Castillo Arias, Rolando Clemente; Mora Mendoza, Luis Enrique; Osegueda Meléndez, Christian (Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-05-19)
      El presente documento describe los principales resultados de interés para la toma de decisiones interna del proyecto VarClim. Esta es una iniciativa interuniversitaria de extensión-acción, financia-da por el Consejo Nacional ...
    • Seguridad de la Información 

      Vega Briceño, Edgar (Editorial 3Ciencias. Alicante. España., 2021-03-09)
      Aunque la tecnología nos permite ser más productivos y nos permite acceder a una gran cantidad de información con solo un clic del ratón, también conlleva una gran cantidad de problemas de seguridad. Si la información ...
    • Senderos turísticos: una introducción para su estudio 

      Hernández Ulate, Aurora; Caravaca Mendoza, Damaris; Coto López, Sandra; Espinoza Jiménez, Yorleny; Gutiérrez Cruz, Merlyn; Luna Angulo, Jorge Manuel; Ramírez Brenes, Juan Carlos; Espinoza Jiménez, Yorleny (Universidad Nacional, Costa Rica, 2015)
      En un país como Costa Rica, en el que ha ocurrido un desarrollo vertiginoso de la actividad del turismo alternativo desde hace casi tres décadas, se plantea la necesidad de discutir sobre las condiciones relacionadas ...
    • Siete preguntas sobre el ecoturismo 

      Hernández Ulate, Aurora (Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)
      Este capítulo tiene por objetivo reflexionar sobre el concepto y los aspectos críticos que son claves para el entendimiento del ecoturismo, sus principios y su práctica. Los aspectos críticos han sido identificados a partir ...
    • Sistema de Recursos Empresariales para la microempresa XOXO Detalles 

      Mora Morales, Miriam Iriana (Universidad Nacional, Costa Rica., 2018)
      Actualmente, en el país se encuentran 1168 PYMES activas por tamaño “Micro” y sector económico “Comercio”, y aproximadamente 900 microempresas se encuentran ubicadas en el Valle Central, mientras que el resto de PYMES ...
    • Sistematización Proyecto: Establecimiento y manejo de fincas pecuarias integradas aledañas a los ecosistemas de humedal de las áreas silvestres protegidas Mata Redonda y Corral de Piedra 

      Gómez Solís, William; Vargas Sibaja, Marcela (Editorial del Norte, 2019-12)
      El objetivo de la recopilación de experiencias fue desarrollar un documento de sistematización a partir de la experiencia en el proyecto Establecimiento y manejo de fincas pecuarias integradas aledañas a los ecosistemas ...
    • Sociedad hiperconectada 

      Vega Briceño, Edgar (Oficina de Comunicación, Universidad Nacional, 2014-04)
      Hiperconectividad es un término relativamente nuevo que se acuñó en respuesta a la rápida asimilación y una amplia disponibilidad de nuevas formas de comunicación. Se refiere no solo a los medios de comunicación y a la ...
    • Taller 1 uso básico de correo electrónico 

      Castillo Arias, Rolando; Bautista-Solís, Pável (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)
      Estimado lector: Tiene usted en su poder el texto de apoyo para el primero de los Talleres de Capacitación Tecnológica para la Gestión del Riesgo en los Comités Comunales de Emergencia. Este taller es un producto del ...
    • Territorios agroecológicos con identidad culturalna Costa Rica 

      Picón Cruz, Juan Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica, 2016)
      Es necesario lograr sistemas de gestión agrícola eficientes y eficaces, armoniosos en los ámbitos de rentabilidad, conservación de los ecosistemas y respeto a la cultura y desarrollo local. En este sentido, “la agroecología ...
    • Transformación digital en el sector agrícola. Sistema de información para producción hortofrutícola como apoyo al Centro Agrícola Cantonal de Nicoya, Guanacaste, Costa Rica 

      Vega Briceño, Edgar; Carvajal Matarrita, Lyanna; Morales Guadamuz, Adrián (I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-06-07)
      El presente documento describe los resultados parciales de un proyecto de docencia-extensión de desarrollo de software para una organización agrícola en la región chorotega de Costa Rica que presenta limitadas posibilidades ...
    • Transformación digital y turismo 

      Vega Briceño, Edgar (IX Congreso Mesoamericano Universitario de Turismo. Universidad Pedagógica Nacional, Honduras, 2018-11-20)
      El objetivo de la presente ponencia es reflexionar sobre la transformación digital y sus efectos en el sector turismo, explorando las tecnologías que actualmente están cambiando la dinámica de las empresas/organizaciones ...
    • Tratamiento, gestión y reuso de los lodos sépticos para el fortalecimiento de las asadas y las comunidades de la región chorotega 

      Baldioceda-Garro, Alvaro; Rojas Cantillano, Daniela; Rojas Conejo, Johanna; Suárez Serrano, Andrea; Osegueda Meléndez, Christian; Guillén-Watson, Anny (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)
      Al ser Guanacaste una zona de auge turístico, se ha observado una transformación significativa en el uso del suelo por la implementación desmedida y, poco planificada, de los desarrollos inmobiliarios. Esta actividad ...
    • El turismo como derecho humano y como factor determinante de longevidad de los adultos mayores: el caso de la Península de Nicoya, Costa Rica 

      Picón Cruz, Juan Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-Mayo/)
      En los últimos años se viene acuñando la palabra zona azul para identificar sitios del planeta donde las personas viven de manera activa hasta avanzada edad. La investigación del tema tiene que ver con la necesidad de ...
    • El Turismo Rural Comunitario y su Contribución al Desarrollo Local Sostenible. Estudios de Casos: Posada la Amistad y Posada Cerro Escondido. Puntarenas, Costa Rica. 

      Barrantes Matamoros, Alexa; Campos Chavarría, Lineth (Universidad Nacional de Costa Rica. Sede Regional Chorotega - Campus Nicoya, 2020-08-18)
      Este trabajo de investigación presenta a las posadas como contribución al desarrollo local sostenible, aplicadas en proyectos de turismo rural comunitario desarrollados en la península de Nicoya. Tomando como objeto de ...