Show simple item record

dc.contributor.advisorArguedas Campos, Carlos
dc.contributor.authorCifuentes Guerra, Carol Cristina
dc.contributor.authorHernández Valverde, Esteban Andrés
dc.date.accessioned2021-09-27T21:53:48Z
dc.date.available2021-09-27T21:53:48Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/21348
dc.description.abstractEste trabajo tiene el fin de demostrar la incidencia de la regulación de los precios de transferencia en Costa Rica en la evasión, recaudación y transparencia fiscal mediante la experiencia internacional de México, Perú y Colombia y recomendaciones de políticas para la implementación nacional de precios de transferencia. Esto viene relacionado en como los países buscan aumentar la recaudación fiscal, se cuenta con dos vías para ello: mediante un alza de las tasas impositivas o bien a través de mecanismos propensos a disminuir la evasión tributaria. La primera vía suele ser motivo de discusión en el marco político y la segunda, existe un reducido espacio para seguir avanzando, ya que los campos de acción más evidentes se han ido agotando considerablemente. Por ello, gran parte de los países desarrollados y también los países en vías de desarrollo, han buscado nuevas áreas donde obtener mayor recaudación, entre las cuales ha surgido la tendencia a legislar sobre los precios de transferencia transfronterizos. Las legislaciones de varias naciones exigen que los precios fijados entre partes relacionadas se ajusten a valores de mercado. Por esta vía se permite a los gobiernos retasar el valor de venta de un producto o servicio, asumiendo que la compañía matriz o filial (según sea el caso) debió haber comercializado el bien o prestado el servicio conforme a una cotización similar a la que hubiese cobrado a una empresa no relacionada. El país entonces considerará que esas diferencias constituyen ganancias o menores gastos para la compañía por las cuales tendrá que pagar impuestos. Este tema es fundamental analizarlo desde la perspectiva de la economía del desarrollo y uno de sus principales ejes como lo es el crecimiento económico, sumado al tema de la acumulación y el desarrollo tecnológico, son varios los ejes fundamentales para entender precios de transferencia desde un punto de vista de economía del desarrollo, debido a que el crecimiento económico visto desde la perspectiva empresarial muchas veces se enfoca en la acumulación de capital, sin embargo con una política como la de precios de transferencia se puede mejorar la distribución, sin lugar a dudas el tema será los mecanismos tecnológicos que tenga el sistema tributario para el control de las transacciones entre empresas de grupos multinacionales.es_ES
dc.description.abstractThis work has the purpose of demonstrating the incidence of the regulation of prices of transfer in Costa Rica in tax evasion, collection and transparency through the international experience of Mexico, Peru and Colombia and policy recommendations for the national implementation of transfer pricing. This is related to how countries seek to increase tax collection, it is said with two ways to do this: through a tax rate hike or through mechanisms prone to reducing tax evasion. The first route is usually reason for discussion in the political framework and the second, there is little space to continue advancing, since the most obvious fields of action have been exhausted considerably. For this reason, a large part of the developed countries and also the countries in development pathways, have sought new areas where they can obtain higher revenues, among the which has emerged the tendency to legislate on cross-border transfer prices. The laws of various nations require that prices set between related parties conform to market values. In this way, governments are allowed to rebate the value of sale of a product or service, assuming that the parent company or subsidiary (depending on the case) should have marketed the good or provided the service according to a quote similar to what you would have charged an unrelated company. The country will then consideres_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectCONTROL DE PRECIOSes_ES
dc.subjectCONTROLLED OF MARKETINGes_ES
dc.subjectEVASIÓN TRIBUTARIAes_ES
dc.subjectTAX EVASIONes_ES
dc.subjectCUERDOS INTERNACIONALESes_ES
dc.subjectINTERNATIONAL STRINGSes_ES
dc.subjectTRANSFERENCIAS MONETARIASes_ES
dc.subjectMONETARY TRANSFERSes_ES
dc.titleIncidencia de la regulación de los precios de transferencia en Costa Rica en la evasión, recaudación y transparencia fiscal mediante la experiencia internacional de México, Perú y Colombia y recomendaciones de políticas para la implementación nacional de precios de transferenciaes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.description.procedenceEscuela de Economíaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record