Show simple item record

dc.contributor.advisorBenavides Vindas, Shirley
dc.contributor.authorGómez Sánchez, Cindy
dc.contributor.authorAcevedo Duarte, . Marisela
dc.date.accessioned2021-09-30T00:19:21Z
dc.date.available2021-09-30T00:19:21Z
dc.date.issued2020-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/21409
dc.description.abstractEn la dinámica económica actual las microempresas conforman uno de los pilares básicos de la economía nacional, junto con las pequeñas y medianas empresas; son reconocidas, en su desempeño como motor de la economía y base para el desarrollo sostenible, no solo teniendo en cuenta su contribución a la generación de empleo, sino también considerando su participación en el desarrollo socioeconómico de las zonas en donde se ubican. Si bien las Microempresas representan un papel importante en la economía de cualquier país (surgen como respuesta a muchas necesidades de los sectores más pobres del país y son de gran ayuda frente al desempleo, bajos recursos y falta de oportunidades de desarrollo personal), es necesario saber que el terreno donde se desarrollan todavía es muy frágil, pues carecen de ciertas características para su crecimiento, impidiendo así el fortalecimiento de la misma, por eso es necesario identificar los factores que limitan su crecimiento y el desarrollo, de forma que se pueda lograr que las microempresas sean más competitivas. Una microempresa es una empresa de tamaño pequeño, su creación puede ser el primer paso de un emprendedor, a la hora de organizar un proyecto y llevarlo a cabo. Al formalizar su actividad a través de una empresa, el emprendedor cuenta con la posibilidad de acceder al crédito, contar con aportes jubilatorios y disponer de una obra social. Es importante destacar, el hecho de que dentro del sector de la microempresa se encuentra lo que se llama microemprendimiento, que no es más que la puesta en marcha de un negocio, del tipo donde el propio emprendedor es el dueño y administrador, además de haber llevado a cabo una baja inversión. A la hora de determinar las principales ventajas que ofrece una microempresa, sin duda alguna, habría que mencionar su flexibilidad, y es que esta permite, no solo que no se cuente con una estructura rígida, la cual impida tomar decisiones y acciones rápidamente, sino también, que se adapte perfectamente al mercado y a las tendencias de este. No obstante, también presenta algunos inconvenientes. En concreto, entre los más destacables se encuentra el hecho de que esté limitada a un mercado muy reducido, ya que no cuenta con los recursos, humanos ni materiales, para poder llevar a cabo una gran producción. De la misma forma, también es importante señalar, que la falta de financiamiento es otra de sus desventajas, lo que trae consigo que no esté en capacidad de invertir suficiente en tecnología, ni de desarrollarse ampliamente para poder llegar a objetivos mucho más altos. El desarrollo y fortalecimiento, de las micro, pequeñas y medianas empresas, se vuelve esencial para el país, si se requiere mantener los estándares de calidad y alcanzar crecimiento económico. Esto se puede lograr, impulsando la innovación y tecnología, además de propiciar la formalización para otorgar el financiamiento necesario y todas las facilidades para que las microempresas puedan desarrollarse. Otro tema que está en auge y que puede contribuir a un mayor desarrollo es el concepto de sociedad del conocimiento, ya que es un elemento central que tiene la capacidad para identificar, producir, tratar, transformar, difundir y utilizar la información con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios 2 para el desarrollo, a través de la difusión de las nuevas tecnologías y la aparición de la red pública Internet, que parecen abrir nuevas perspectivas a la ampliación del espacio público del conocimiento, las cuales se pueden tomar como herramienta para un mayor crecimiento del desarrollo Microempresarial.es_ES
dc.description.abstractIn the current economic dynamics, microenterprises make up one of the basic pillars of the national economy, along with small and medium-sized enterprises; are recognized, in their performance as an engine of the economy and a basis for sustainable development, not only having considering its contribution to job creation, but also considering its participation in the socioeconomic development of the areas where they are located. Although Microenterprises play an important role in the economy of any country (They arise in response to many needs of the poorest sectors of the country and are of great help in the face of unemployment, low resources and lack of development opportunities personal), it is necessary to know that the terrain where they develop is still very fragile, since lack certain characteristics for their growth, thus preventing the strengthening of the same, that is why it is necessary to identify the factors that limit its growth and development, so that microenterprises can be made more competitive.de un emprendedor, a la hora de organizar un proyecto y llevarlo a cabo. Al formalizar su actividad a través de una empresa, el emprendedor cuenta con la posibilidad de acceder al crédito, contar con aportes jubilatorios y disponer de una obra social. Es importante destacar, el hecho de que dentro del sector de la microempresa se encuentra lo que se llama microemprendimiento, que no es más que la puesta en marcha de un negocio, del tipo donde el propio emprendedor es el dueño y administrador, además de haber llevado a cabo una baja inversión. A la hora de determinar las principales ventajas que ofrece una microempresa, sin duda alguna, habría que mencionar su flexibilidad, y es que esta permite, no solo que no se cuente con una estructura rígida, la cual impida tomar decisiones y acciones rápidamente, sino también, que se adapte perfectamente al mercado y a las tendencias de este. No obstante, también presenta algunos inconvenientes. En concreto, entre los más destacables se encuentra el hecho de que esté limitada a un mercado muy reducido, ya que no cuenta con los recursos, humanos ni materiales, para poder llevar a cabo una gran producción. De la misma forma, también es importante señalar, que la falta de financiamiento es otra de sus desventajas, lo que trae consigo que no esté en capacidad de invertir suficiente en tecnología, ni de desarrollarse ampliamente para poder llegar a objetivos mucho más altos. El desarrollo y fortalecimiento, de las micro, pequeñas y medianas empresas, se vuelve esencial para el país, si se requiere mantener los estándares de calidad y alcanzar crecimiento económico. Esto se puede lograr, impulsando la innovación y tecnología, además de propiciar la formalización para otorgar el financiamiento necesario y todas las facilidades para que las microempresas puedan desarrollarse. Otro tema que está en auge y que puede contribuir a un mayor desarrollo es el concepto de sociedad del conocimiento, ya que es un elemento central que tiene la capacidad para identificar, producir, tratar, transformar, difundir y utilizar la información con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios 2 para el desarrollo, a través de la difusión de las nuevas tecnologías y la aparición de la red pública Internet, que parecen abrir nuevas perspectivas a la ampliación del espacio público del conocimiento, las cuales se pueden tomar como herramienta para un mayor crecimiento del desarrollo Microempresarial.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALes_ES
dc.subjectECONOMIC AND SOCIAL DEVELOPMENTes_ES
dc.subjectPEQUEÑAS EMPRESASes_ES
dc.subjectSMALL COMPANIESes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes_ES
dc.subjectCOMMERCIALIZATIONes_ES
dc.subjectSOCIEDADes_ES
dc.subjectSOCIETYes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.title“Lineamientos para el desarrollo microempresarial en la Región Central a partir de la sociedad del conocimiento”es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.description.procedenceEscuela de Economíaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record