Show simple item record

dc.contributor.advisorRamírez Guier, Gonzalo
dc.contributor.authorMorris Lynott, William
dc.contributor.authorUreña Núñez, Anthony
dc.date.accessioned2021-11-06T00:49:25Z
dc.date.available2021-11-06T00:49:25Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/21906
dc.description.abstractLa actividad agropecuaria en Costa Rica fue de las principales fuentes de ingresos para las familias, lo que representa un gran aspecto cultural en el país. Mediante las transformaciones, la actividad agropecuaria pasó de representar en el aporte al Producto Interno Bruto del País un 23% en el año 1966 a aportar tan solo un 5.2% según la Secretaria Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA, 2017). La producción de frijol en Costa Rica ronda las 14000 toneladas anuales, mismas que se reparten en un 54% la produce la región Huetar Norte, 34% de esa producción la realiza la Brunca mientras que el 11% la región Chorotega. A pesar de ello, la producción de frijol para el 2017 solamente representó en la actividad agropecuaria el 0.33%, teniendo que importar el 72% de lo que se consume en el país que son cerca de 48000 toneladas. Por lo anterior, este es un Trabajo Final de Graduación (TFG) para optar por la Licenciatura en Planificación Económica y Social. Para ello, se procede a presentar un análisis en los eslabones de la cadena de valor del frijol, el cual permita proponer mejoras para el fortalecimiento organizacional y comercial de las Asociaciones de Productores de Colinas, Concepción y El Águila. Como parte del planteamiento del problema, se plantea que a pesar de avances dentro de la cadena de valor del frijol, las organizaciones enfrentan aspectos que inciden dentro de los eslabones de esta cadena, aspectos que deben ser mejorados para aumentar la competitividad dentro del mercado del frijol empacado. Entre las razones para elaborar este trabajo parte desde muchos aspectos, una de ellos es la posición en el indice de desarrollo social cantonal y distrital, donde los cantones y distritos en los cuales se ubican las organizaciones estan en condiciones sociales desfavorables. Otra de las razones, de importancia es la soberania alimentaria del pais, misma que se puede podría lograr conservado las actividades productivas, entre otra de las razones se encuentra el trabajo interinstitucional para el desarrollo de actividades para el país. Dentro del marco teorico, se utilizaron la pespectiva de cadenas globlaes de valor, pespectiva de sistema con conceptos como produción y productividad, estartegia competitiva, planificación situacional y planificación prospectiva. Esta teorias permitieron realizar el analisis y elaborar una propuesta para mejorar las condiciones de producción y comercialización de las organizaciones. La metodología tambien involucra la cadena de valor priviilegiando el analisis, ademas de un acercamiento a la metodología de sistemas complejos considerando la visión sistemica de la producción de frijol. Se utilizó un enfoque principalmente cualitatitivo con una tecnica cuantitativa y un alcance despriptivo. Como parte de los hallazgos, entre los aspectos que inciden en los eslabones de la cadena de valor del frijol de las Asociación de Productores de Colinas, Concepción y El Águila, se agrupan los aspectos encontados en cada eslabón. En las formas de producción durante el mismo se mostraron formas empleadas por los productores de frijol de las Asociaciones de Productores Colinas, Concepción y El Águila durante el proceso de producción. Destaca en la producción, la participación de los hombres, además la cantidad consultada por asociación en relación la cantidad de socios que agrupan. Con el análisis de la información, se elabora una propuesta que permita a la Asociación de Productores de El Águila mejorar condiciones productivas y de comercialización enfatizándose en las estrategias genéricas planteadas por Michael Porter que corresponden a liderazgo por costos, diferenciación y segmentación.es_ES
dc.description.abstractAgricultural activity in Costa Rica was one of the main sources of income for families, which represents a great cultural aspect in the country. Through the transformations, the agricultural activity went from representing in the contribution to the Gross Domestic Product of the Country 23% in 1966 to contribute so only 5.2% according to the Executive Secretary of Agricultural Sector Planning (SEPSA, 2017). Bean production in Costa Rica is around 14,000 tons per year, The same that are distributed in 54% is produced by the Huetar Norte region, 34% of that Production is carried out by Brunca, while 11% by the Chorotega region. Despite of this, bean production for 2017 only represented in the activity 0.33%, having to import 72% of what is consumed in the country that are about 48,000 tons. Therefore, this is a Final Graduation Project (TFG) to choose for the Bachelor's Degree in Economic and Social Planning. To do this, we proceed to present an analysis of the links in the bean value chain, which allow to propose improvements for the organizational and commercial strengthening of the Producers Associations of Colinas, Concepción and El Águila. As part of the problem statement, it is stated that despite advances within the bean value chain, organizations face aspects that affect the links of this chain, aspects that must be improved to increase competitiveness within the bean market packed. Among the reasons for developing this work, it starts from many aspects, one of them is the position in the cantonal and district social development index, where the cantons and districts in which the organizations are located are in unfavorable social conditions. Another important reason is the food sovereignty of the country, which can be achieved by conserving the productive activities, among another reason is work agency for the development of activities for the country. Within the theoretical framework, the perspective of global chains of value, system perspective with concepts such as production and productivity, competitive strategy, situational planning and prospective planning. This theories allowed to carry out the analysis and elaborate a proposal to improve the production and marketing conditions of organizations. The methodology also involves the value chain privileging the analysis, in addition to an approach to the methodology of complex systems considering the systematic vision of bean production. An approach was used mainly qualitative with a quantitative technique and a descriptive scope. As part of the findings, among the aspects that affect the links of the bean value chain of the Colinas Producers Association, Concepción and El Águila, the aspects found in each link are grouped. En las formas de producción durante el mismo se mostraron formas empleadas por los productores de frijol de las Asociaciones de Productores Colinas, Concepción y El Águila durante el proceso de producción. Destaca en la producción, la participación de los hombres, además la cantidad consultada por asociación en relación la cantidad de socios que agrupan. Con el análisis de la información, se elabora una propuesta que permita a la Asociación de Productores de El Águila mejorar condiciones productivas y de comercialización enfatizándose en las estrategias genéricas planteadas por Michael Porter que corresponden a liderazgo por costos, diferenciación y segmentación.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso embargadoes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN AGROPECUARIAes_ES
dc.subjectAGRICULTURAL PRODUCTIONes_ES
dc.subjectCOMPETITIVIDADes_ES
dc.subjectCOMPETITIVENESSes_ES
dc.subjectFRIJOLESes_ES
dc.subjectBEANSes_ES
dc.subjectCADENA DE VALORes_ES
dc.subjectVALUE CHAINes_ES
dc.title“Análisis de los eslabones de la cadena de valor del frijol en la zona sur de Costa Rica: Asociaciones de Productores Colinas, Concepción y El Águila 2017-2018”es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.description.procedenceEscuela de Planificación y Promoción Sociales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record