Show simple item record

dc.contributor.advisorQuesada Zuñiga, Lissiloth
dc.contributor.authorBarrantes Leiva, Veronica
dc.contributor.authorJiménez Sancho, Denia
dc.contributor.authorRojas Zúñiga, Soleidy
dc.contributor.authorSánchez Vargas, Ligia
dc.date.accessioned2022-08-10T20:22:51Z
dc.date.available2022-08-10T20:22:51Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/23658
dc.descriptionLicenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolares_ES
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar las experiencias vivenciales de los niños y niñas en el ciclo de Transición, con respecto a los valores espirituales. El objetivo general fue analizar las experiencias vivenciales de los niños y niñas del ciclo de Transición, con respecto a los valores espirituales y los objetivos específicos son: identificar la relación del contexto familiar, social y educativo, con respecto a los valores espirituales. En el marco se contemplaron conceptos relacionados con el tema en estudio, se tomaron en cuenta las teorías que dan fundamento a lo investigado, entre ellos se nombran: Valores espirituales, espiritualidad, el amor, la paz, contexto familiar, valores en la familia, contexto social, medios de comunicación, contexto educativo, educación en valores y el docente. Este trabajo consistió en un estudio de carácter descriptivo y de enfoque cualitativo, debido a que se ahonda en el contexto, respetando el valor real de los hechos observados y el aporte valioso de los participantes. La población esta compuesta por niños y niñas del ciclo de Transición, docentes de preescolar, padres y madres de familia. Los instrumentos utilizados fueron las entrevistas en profundidad y la observación con el propósito de registrar los hechos más relevantes. Se detallan todos los procedimientos que se realizaron para llevar a cabo el trabajo. El análisis de los datos se presenta mediante cuadros y matrices. Las conclusiones van dirigidas a contexto familiar, social y educativo y presentan las síntesis de los resultados de las entrevistas en profundidad y las observaciones. Las recomendaciones están dirigidas a los contextos en estudio, planteando propuestas o técnicas innovadoras para acrecentar los valores espirituales en los niños y niñas. También se hace mención de las referencias bibliográficas que fundamentaron la investigación; así como los anexos que son el respaldo del trabajo en el campo.es_ES
dc.description.abstractThe following research work had the purpose of analyzing the experiential experiences of children in the Transition cycle, with respect to spiritual values. The general objective was to analyze the living experiences of children in the Transition cycle, with respect to spiritual values and the specific objectives are: to identify the relationship of the family, social and educational context, with respect to spiritual values. In the framework, concepts related to the topic under study were contemplated, the theories that give foundation to the research were taken into account, among them are: spiritual values, spirituality, love, peace, family context, family values, social context, media, educational context, education in values and the teacher. This work consisted of a descriptive study with a qualitative approach, because it delves into the context, respecting the real value of the observed facts and the valuable contribution of the participants. The population is composed of children of the Transition cycle, preschool teachers, parents and mothers and fathers. The instruments used were in depth interviews and observation with the purpose of recording the most relevant facts. All the procedures carried out to carry out the work are detailed. The analysis of the data is presented in tables and matrices. The conclusions are directed to the family, social and educational contexts and present the synthesis of the results of the in-depth interviews and observations. The recommendations are directed to the contexts under study, proposing innovative proposals or techniques to increase spiritual values in children. The bibliographical references that supported the research are also mentioned, as well as the annexes that support the work in the field.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso embargadoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEDUCACIÓN PREESCOLARes_ES
dc.subjectESPIRITUALIDADes_ES
dc.subjectVALORES SOCIALESes_ES
dc.subjectNIÑOS DE EDAD PREESCOLARes_ES
dc.subjectPRESCHOOL EDUCATIONes_ES
dc.subjectSPIRITUALITYes_ES
dc.subjectSOCIAL VALUESes_ES
dc.subjectPRESCHOOL CHILDRENes_ES
dc.titleAnálisis de las experiencias vivenciales de los niños y niñas del ciclo de transición, con respecto a los valores espirituales, del Centro privado Fray Felipe Neri y las Escuelas Pedro Pérez Zeledón, La Asunción y Laboratorio de la Dirección Regional de Pérez Zeledón, en el año 2006es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero5879es_ES
dc.description.procedenceSede Regional Brunca, Campus Pérez Zeledónes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso embargado
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso embargado