Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Segura, María Sofía
dc.contributor.authorBrenes Vargas, María Carolina
dc.date.accessioned2022-09-28T15:46:18Z
dc.date.available2022-09-28T15:46:18Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/23992
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación modalidad tesis, fue fortalecer los valores del respeto y la solidaridad en las relaciones de convivencia entre un grupo de niños y niñas en un intercambio generacional, desarrollando una propuesta pedagógica que incorporaba el juego y el intercambio dialógico. El estudio, bajo un enfoque cualitativo, prestó atención al contexto para el desarrollo de las experiencias tomando en cuenta las diversas realidades de los participantes; al ser una investigación-acción ayuda a tener una constante reflexión, generando modificaciones por medio del accionar sobre una realidad, además integran la participación activa de la investigadora antes, durante y después de la propuesta. Ésta se desarrolló en una institución privado con un grupo de niños y niñas del nivel de pre kínder de 3 y 4 años. Dentro de las fases se determinaron cuáles fueron las estrategias pedagógicas y los principios fundamentales para a la operacionalización de la propuesta, partiendo de sus experiencias previas en la dinámica familiar y en especial en la convivencia con los abuelos y abuelas. Durante el proceso se sistematiza y analiza la información obtenida de diversos instrumentos, dando pie a las categorías emergentes que nutren las teóricas, de este modo se logra reflexionar los principales resultados como la apropiación del niño y la niña en sus procesos de aprendizaje por medio de la práctica de valores, la transformación y evolución del quehacer pedagógico y, la revalorización e importancia de los y las abuelas en la sociedad, en especial en el ámbito educativo. Se espera la transcendencia de dicha investigación como insumo para enriquecer las prácticas pedagógicas desde el fortalecimiento de los valores en la convivencia e intercambio generacional.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRESPETOes_ES
dc.subjectSOLIDARIDADes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN PREESCOLARes_ES
dc.subjectVALORES SOCIALESes_ES
dc.subjectFAMILIAes_ES
dc.subjectMEDIACIÓNes_ES
dc.subjectESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectABUELOSes_ES
dc.subjectRESPECTes_ES
dc.subjectSOLIDARITYes_ES
dc.subjectPRESCHOOL EDUCATIONes_ES
dc.subjectSOCIAL VALUESes_ES
dc.subjectFAMILYes_ES
dc.subjectMEDIATIONes_ES
dc.subjectTEACHING STRATEGIESes_ES
dc.subjectGRANDPARENTSes_ES
dc.titleFortalecimiento de la práctica de los valores del respeto y la solidaridad por medio de una propuesta de estrategias pedagógicas en la convivencia de niños y niñas de 3 a 4 años con la participación de sus abuelos y abuelas a través de la lúdica y el diálogoes_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero11100es_ES
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básicaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto