Show simple item record

dc.contributor.authorPérez, E.
dc.contributor.authorVAN ARENDONK, J.A.M
dc.contributor.authorVargas, Bernardo
dc.date.accessioned2022-10-11T21:41:25Z
dc.date.available2022-10-11T21:41:25Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/24076
dc.description.abstractEstimates of variance components for test day records in an animal model that considered multiple traits over multiple lactations were calculated using REML methodology. Test day records were classified into 11 periods within first and later lactations. Miss- ing ancestors in the relationship matrix were classi- fied in genetic groups. Data were collected from Costa Rican dairy farms. Estimates of components for total and additive genetic variance were clearly hetero- geneous during the lactation. Heritabilities for traits in later parities were slightly higher than those for traits in first parity. Heritabilities were highest for records of midlactation. Phenotypic and genetic corre- lations for adjacent test days were close to 1. Pheno- typic correlations were lower than genetic correla- tions. Heterogeneity of variances during the lactation suggests the adequacy of the multiple-trait test day model to describe milk yield during the lactation. When missing ancestors were allocated to a single base population instead of genetic groups, the esti- mates of residual variance were lower, and the esti- mates of genetic variance and genetic correlations were higher. When standardized records were used instead of actual test day records, the estimates of residual and total variance were lower, and the esti- mates of genetic variance were higher. Consequently, estimates of heritability and genetic correlations were also higher. Use of standardized data obtained by interpolation procedures is not advised for estimation of genetic variance components in a test day model.es_ES
dc.description.abstractEstimaciones de los componentes de la varianza para el día de la prueba en un modelo animal que consideraba múltiples rasgos a lo largo de múltiples lactancias se calcularon utilizando metodología REML. Los registros de los días de prueba se clasificaron en 11 periodos dentro de la primera y la última lactación. Los ancestros erróneos - de la matriz de relaciones se clasificaron en grupos genéticos. Los datos se recogieron en granjas de Costa Rica. Las estimaciones de los componentes para la varianza genética total aditiva fueron claramente hetero- de la lactancia. Las heredabilidades de los rasgos de las últimas paridades fueron ligeramente superiores a las de los rasgos en la primera paridad. Las heredabilidades fueron más altas para registros de la mitad de la lactancia. Las correlaciones fenotípicas y genéticas de los días de prueba adyacentes fueron cercanas a 1. Las correlaciones fenotípicas fueron menores que las correlaciones genéticas. La heterogeneidad de las varianzas durante la lactación sugiere la adecuación del modelo de rasgos múltiples para describir la producción de leche durante la lactación. Cuando los ancestros perdidos se asignaron a una única población base en lugar de grupos genéticos, los esti- mates de varianza residual fueron menores, y los rasgos de la primera paridad fueron ligeramente más altos que los de la primera paridad. de varianza residual y total fueron menores, y las estimaciones de varianza genética fueron mayores. En consecuencia, las estimaciones de la heredabilidad y las correlaciones genéticas fueron Las correlaciones fenotípicas y genéticas de los días de prueba adyacentes fueron cercanas a 1. Las correlaciones fenotípicas correlaciones fenotípicas fueron menores que las correlaciones genéticas. ticas fueron menores que las genéticas. La heterogeneidad de las varianzas durante la lactación sugiere la adecuación del modelo de rasgos múltiples para describir la producción de leche durante la lactación. Cuando los ancestros perdidos se asignaron a una única población base en lugar de grupos genéticos, los esti- mates de varianza residual fueron menores, y los esti- madas de varianza genética y correlaciones genéticas eran más altas. Cuando se utilizaron registros estandarizados en lugar de los registros reales del día de la prueba, las estimaciones de varianza residual y total fueron menores, y las estimaciones de varianza genética fueron mayores. En consecuencia, las estimaciones de la heredabilidad y las correlaciones genéticas fueron también más altas. El uso de datos estandarizados obtenidos por procedimientos de interpolación no se aconseja para la estimación de los componentes de la varianza genética en un modelo de día de prueba.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherElsevieres_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceJournal of Dairy Science Vol. 81, No. 1 : 255-263, 1998es_ES
dc.subjectGENETICA ANIMALes_ES
dc.subjectGANADO DE LECHEes_ES
dc.subjectDAIRY CATTLEes_ES
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectGENETIC PARAMETERSes_ES
dc.titleAnalysis of test day yield data of Costa Rican dairy cattlees_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Medicina Veterinariaes_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.3168/jds.S0022-0302(98)75574-2


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Artículos Científicos [581]
    Producción intelectual de las investigadoras e investigadores de la Escuela de Medicina Veterinaria

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto