Show simple item record

dc.contributor.advisorEscudero Castro, Giorgina
dc.contributor.authorUlate Badilla, Karina
dc.contributor.authorWashburn Madrigal, Natalie
dc.date.accessioned2022-11-14T17:03:16Z
dc.date.available2022-11-14T17:03:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/24297
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue analizar las estrategias utilizadas por el estudiantado con una condición de discapacidad visual para enfrentar las barreras para la participación y el aprendizaje en la vida universitaria. Así aportar al Proyecto UNA Educación de Calidad (Puec) información que apoye la labor que realizan con las personas con discapacidad visual. En este estudio se entiende por barreras aquellos obstáculos que impiden o limitan el desarrollo pleno del estudiantado con discapacidad visual. El enfoque de investigación fue cualitativo de tipo etnográfico, la información se recopiló a partir de entrevistas estructuradas, observaciones participantes e historias de vida de tres personas con discapacidad visual. Por otro lado, se entrevistó a personas docentes, estudiantes y administrativas, así como a la responsable del Puec. Resultado de la investigación se reconceptualizaron los términos barrera y reto, desde la percepción de las personas durante las entrevistas del trabajo de campo. Se reconocieron diversas estrategias que surgen de la cotidianidad del estudiantado con discapacidad visual y las estrategias de apoyo que reciben tanto personas docentes como estudiantes con discapacidad visual en el ámbito universitario por parte del Puec. Se señalan acciones de mejora de la Universidad Nacional (UNA) para generar las condiciones de accesibilidad dentro del campus Omar Dengo. Entre las conclusiones se destacan las herramientas que trabaja el Puec para desarrollar en la población con discapacidad las habilidades para enfrentar las barreras que enfrentan. Se evidencia que aún falta mejorar en temas de equidad y eliminación de barreras en la UNA. Se recomienda diversificar los apoyos que se brindan a las personas con discapacidad visual, expandir espacios de atención dentro de la universidad y capacitar al personal docente, administrativo y de atención al público en temas de equidad, respeto a la diversidad y discapacidad.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDISCAPACIDAD VISUALes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORes_ES
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN INCLUSIVAes_ES
dc.subjectDISCO COMPACTOes_ES
dc.subjectVISUAL DISABILITYes_ES
dc.subjectHIGHER LEVEL EDUCATIONes_ES
dc.subjectUNIVERSITY STUDENTSes_ES
dc.subjectINCLUSIVE EDUCATIONes_ES
dc.subjectCOMPACT DISCes_ES
dc.titleEstrategias que utiliza el estudiantado con una condición de discapacidad visual para enfrentar las barreras para la participación y el aprendizaje en la vida universitaria :un aporte al proyecto UNA educación de calidades_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero11238es_ES
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básicaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto