Show simple item record

dc.contributor.authorMatarrita Mendoza, Diana Carolina
dc.contributor.authorPacheco Castro, Ana Carolina
dc.date.accessioned2022-12-08T21:55:06Z
dc.date.available2022-12-08T21:55:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/24468
dc.description.abstractLa necesidad que tienen las personas de contar con un suministro de agua potable para el consumo es importante, debido a que el agua es un derecho fundamental para los seres humanos. Sin embargo, este recurso es más escaso, cada día, debido a los cambios climatológicos y a los grandes impactos ambientales, producto de las actividades humanas, lo que genera consecuencias que provocan el deterioro y la vulnerabilidad de él. En virtud de lo anterior, el Estado debe buscar la forma en que las personas tengan acceso a este recurso, de manera eficiente y continua, creando entes adecuados que se encarguen de brindar y distribuir este preciado recurso. En Costa Rica, existe una institución pública que se encarga de brindar este servicio de agua potable, el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA). Dicha institución, también tiene la facultad de delegar este servicio a otras organizaciones comunales, tales como las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillado Rural. El presente informe de Practica Dirigida, parte del objetivo de evaluar la organización, el control interno, la gestión financiera, productiva y comercial de la ASADA, de la comunidad de Pilangosta en el adecuado manejo de los recursos. La metodología implementada para el desarrollo del informe, se basa en una investigación exploratoria-descriptiva, donde se analizará textos y documentos para su desarrollo. Con base en esos aspectos por evaluar, se despliega la siguiente propuesta de modelo de gestión, que permita dar una mayor eficiencia en la administración de la ASADA, con el fin de crear alternativas de fortalecimiento en el adecuado manejo de los recursos.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectADMINISTRACIÓNes_ES
dc.subjectGESTIÓN FINANCIERAes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓNes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes_ES
dc.subjectCONTROL INTERNOes_ES
dc.subjectACUEDUCTOSes_ES
dc.subjectHOJANCHA (GUANACASTE)es_ES
dc.subjectMANAGEMENTes_ES
dc.subjectAQUEDUCTSes_ES
dc.titleEvaluación organizativa, de control interno, financiera, productiva y comercial, para la ASADA de la comunidad de Pilangosta, del cantón de Hojancha, Guanacaste, Costa Rica, para el periodo 2015-2016es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46eces_ES
dc.description.procedenceSede Regional Chorotegaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto