Now showing items 41-60 of 61

    • Percepciones de la ciudadanía costarricense sobre el ambiente en el país 

      Pernudi Chavarría, Vilma; Solórzano Alfaro, Norman José; Sandoval-Carvajal, Irma; Viana-Ruíz, Luis Rodrigo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2004-04)
      La opinión ciudadana costarricense considera la contaminación del agua (22%) como el principal problema ambiental que tiene el país. Esto está relacionado con situaciones tales como la contaminación de los ríos y el manejo ...
    • Percepción de las comunidades sobre el ambiente y la relación con los parques nacionales cercanos 

      López Alfaro, Nelly; Centeno Morales, Jacqueline; González Calvo, Hugo (Universidad Nacional, Costa Rica., 2012-02)
      Los parques nacionales brindan al país beneficios no solamente ecológicos, sino también económicos, sociales e institucionales, los cuales se reflejan en actividades como: turismo, abastecimiento de agua a diferentes ...
    • Percepción sobre la Trata de Personas en Costa Rica 

      Acuña González, Guillermo; Alfaro Orozco, Esteban; Chacón Araya, Karen; Chaves, Nery; Solís Bastos, Laura (IDESPO, 2015)
      En este escenario, el IDESPO, con el objetivo de visibilizar el tema y de analizar la apreciación de la población costarricense sobre este fenómeno, a escala nacional e internacional, realizó la encuesta titulada Percepción ...
    • Preferencias en educación sexual familiar en una submuestra de estudiantes costarricenses de cuarto ciclo 

      Brenes Castro, Abelardo (Editorial de la Universidad Nacional, 1989-12)
      Busca determinar los temas por los cuales tienen preferencia los adolescentes costarricenses en el campo de la educación sexual y familiar. Se trabajó 32 sesiones de grupo focal en una submuestra de alumnos de sétimo y ...
    • ¿Qué pensamos del agua? Percepción de la población sobre la situación actual del recurso hídrico en Costa Rica: un indicador sobre el conocimiento y la gestión del agua 

      Madrigal-Solís, Helga; Pizarro-Mendez, Yanina ; Jimenez Cavallini, Sylvia; López Alfaro, Nelly; Echeverría-Sáenz, Silvia; Alfaro-Chinchilla, Carolina; Centeno Morales, Jacqueline; Suárez, Andrea (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-01-31)
      El objetivo fue determinar el nivel del conocimiento y percepción de la población costarricense acerca del agua para consumo humano, conceptos generales, el impacto de las actividades humanas, la ocurrencia de los eventos ...
    • ¿Qué pensamos del agua? Percepción de la población sobre la situación actual del recurso hídrico en Costa Rica: un indicador sobre el conocimiento y la gestión del agua 

      Madrigal-Solís, Helga; Jimenez Cavallini, Sylvia; Pizarro-Mendez, Yanina ; López Alfaro, Nelly; Echeverría-Sáenz, Silvia; Alfaro-Chinchilla, Carolina; Centeno Morales, Jacqueline; Suárez Serrano, Andrea (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-01-31)
      El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel del conocimiento y la percepción de la población costarricense acerca del agua, para consumo humano, conceptos generales, el impacto de las actividades ...
    • Racismo y discriminación hacia los pueblos indígenas en Costa Rica: Un caso de historia reciente 

      Solano-Acuña, Ana Sofía; Cordero-Cordero, Stephanie; Rodríguez-Brenes, Sharon (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-05)
      Este artículo delinea el escenario social que antecedió al aumento en la violencia y a los asesinatos de líderes indígenas en la zona sur de Costa Rica (2019-2020), mediante la exposición y análisis de los ...
    • Regímenes de corporalidad y recientes transmigraciones africanas en Costa Rica: dispositivos y discursos sociales 

      Acuña González, Guillermo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-01)
      Entre los años 2015 y 2016 se produjo un aumento en las movilidades extraregionales a través de Centroamérica. La presencia de migrantes provenientes de varios países de África, produjo desafíos institucionales para su ...
    • Revista Aportes a la Discusión. Vol 15, núm 1, 2017 

      Chanto Espinoza, Carlos L.; Durán-López, Marlene; Ramírez González, María del Rocío; Vargas Loáiciga, Carlos; Quesada Lacayo, Jorge; Morales, Dayana (2017)
      La Revista Aportes a la Discusión surge en el año 2005, como un espacio divulgativo de la producción científica académica referida a diversos estudios de población. Con una trayectoria de más de 10 años y 15 números ...
    • Revista Horizontes Ambientales I edición 

      López Alfaro, Nelly; Quirós Vega, José; Solís Salazar, Martín; Vargas Trejos, Yendry; González Calvo, Hugo; Gómez Guzmán, Didier; Segura Espinoza, Gisella; Centeno Morales, Jacqueline; Sierra, Claudine (IDESPO-UNA, 2011)
      Promover la cultura ambiental mediante acciones estratégicas es una de las aristas ligadas al eje central de Población y Desarrollo promovido por el Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad ...
    • Revista Horizontes Ambientales II edición 

      López Alfaro, Nelly; Quirós Vega, José; Vargas Trejos, Yendry; González Calvo, Hugo; Gómez Guzmán, Didier; Segura Espinoza, Gisella; Centeno Morales, Jacqueline; Fernández Díaz, Andrea (IDESPO-UNA, 2013)
      La Revista “Horizontes Ambientales” es un esfuerzo del equipo investigador donde se busca plasmar parte de nuestras experiencias de trabajo académico en investigación y extensión. Con este fin esta publicación presenta a ...
    • Revista Horizontes Ambientales III Edición 

      Gómez Guzmán, Didier; Segura Espinoza, Gisella; Centeno Morales, Jacqueline; Quirós Vega, José; González Varela, Marianela; Marín Araya, Maritza; Calderón Solano, Mónica; López Alfaro, Nelly; Vargas Trejos, Yendry (IDESPO-UNA, 2017)
      Este número de la Revista Horizontes Ambientales abre un nuevo campo de discusión concerniente a la responsabilidad ambiental de la comunicación visual, y asociada a esta, la función de los Centros de Recuperación de ...
    • Sexualidad en adolescentes 

      Calderón Solano, Odalía; Sandoval Carvajal, Irma (Editorial de la Universidad Nacional, 1989-12)
      En las últimas décadas, la sociedad costarricense ha experimentado una serie de modificaciones y cambios en la estructura demográfica, económica y social. Este cambio debe enmarcarse dentro del proceso de transformación ...
    • Sistema de salud de El Salvador 

      ACOSTA, MÓNICA (Salud Publica de Mexico, 2011)
      En este artículo se describen las condiciones de salud de la población salvadoreña y, con mayor detalle, el sistema de salud de El Salvador, incluyendo su estructura y cobertura, sus fuentes de financiamiento, los ...
    • Situación ambiental de la cuenca hidrográfica Morote 

      López Alfaro, Nelly (IDESPO-UNA, 2010)
      El presente documento se dedica a explicar en forma general la situación ambiental de la cuenca hidrográfica Morote, haciendo énfasis en la situación del recurso hídrico. Además trata de analizar la posible gestión sostenible ...
    • Tercera edad y salud en un contexto rural 

      Oses Cordero, Carlos (Editorial de la Universidad Nacional, 1998-12)
      El presente artículo se circunscribe al análisis de los datos sobre salud recolectados por medio de una encuesta aplicada a personas de 60 años y más de edad, en el distrito de San Antonio de Nicoya, en el año 1983, ...
    • Tierra y vida para administrar: resistencia guaymí en el occidente de Panamá, 1880-1925 

      Solano-Acuña, Ana Sofía (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)
      Este artículo propone recuperar una representación más completa de la relación entre la Nación y las comunidades indígenas guaymí en el occidente panameño entre 1880 y 1925. Desde esta perspectiva se busca reconstruir las ...
    • La trata en los procesos migratorios: una manifestación de violencia contra las mujeres en América Latina 

      García Zamora, Ericka (Universidad de Costa Rica, 2021-05-29)
      El presente artículo expone la problemática actual de la trata de mujeres y niñas en estado de vulnerabilidad agravada por género y migración dado el contexto geopolítico de América ...
    • Turismo una nueva perspectiva para las comunidades locales: el caso de Guatuso en la Zona Norte de Costa Rica 

      González Calvo, Hugo; López Alfaro, Nelly (IDESPO-UNA, 2009)
      Esta ponencia se enmarca dentro de un proyecto más general que analiza el tema del Turismo sostenible y el desarrollo local y transfronterizo en la Cuenca del Río San Juan. En esta ocasión el artículo se circunscribe a ...
    • La utilización que de los medios masivos hacen los adolescentes 

      Carrillo Delgado, María de los Ángeles (Editorial de la Universidad Nacional, 1989-12)
      Alrededor de una tercera parte de la población costarricense es joven y por lo tanto, ha estado presente en la evolución que la sociedad ha experimentado con la introducción de las nuevas tecnologías y en especial, de las ...