Now showing items 21-40 of 42

    • La devaluación monetaria en Costa Rica: Orígenes, proceso y efecto 1980-1982 

      Calvo Piedra, Oscar Eduardo (Universidad Nacional, Costa Rica, 1982)
      El sector externo de la economía costarricense experimentó transformaciones altamente dinámicas en las tres décadas que preceden a 1980, como resultado del intenso proceso de industrialización sustitutiva de importaciones. De ...
    • La economía mundial en el 2021 y el impacto en empresas exportadoras 

      Segura-Bonilla, Olman (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible., 2020-09)
      Contenido: 1. Generalidades sobre la economía mundial 2019-2020 2. Comercio internacional en la región de América Latina y Centroamérica 3. Efecto para las empresas exportadoras: expectativas y situación actual 4. ...
    • Economía y COVID-19 

      Segura-Bonilla, Olman (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-04)
      Estamos entrando en una etapa altamente recesiva, pues las proyecciones de crecimiento económico que teníamos, aunque modestas, se van a estancar o decrecer en este año 2020. Las potencias mundiales han tomado acciones ...
    • ¿Es la dolarización una solución viable? 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2018-11-07)
      Por muchos años se ha dicho que el país carece de una política monetaria ordenada, que sería mejor dejar en manos de actores externos la definición de nuestra política monetaria, es decir, que sería mejor olvidarnos del ...
    • Eurobonos, espejismo o realidad 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2019-02-21)
      Tal como lo he dicho en anteriores reflexiones, si bien el paciente de nuestra economía ha salido de cuidados intensivos, no significa que ha sido curado o que ahora ya podemos sentarnos y esperar a que el tiempo resuelva ...
    • Impuesto sobre la renta en Costa Rica: Vínculo entre lo normativo y el proceso operativo de recudación. 

      Víquez González, Mariany; Madrigal Moya, Victor Manuel (Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-04)
      La presente investigación analiza el Impuesto sobre la Renta (ISR) en Costa Rica vinculo entre el proceso normativo y operativo de su recaudación. Para llevar a cabo este estudio se parte del criterio de expertos ...
    • Incidencias de la asistencia financiera del AID en la política fiscal: Notas para la reestructuración del estado Costarricense en el periodo 1982-1987 

      Aguilar Arroyo, Humberto Antonio (Universidad Nacional, Costa Rica, 1987-09)
      En el presente estudio se realiza un esfuerzo teórico- empírico por aportar nuevos elementos en la línea de investigación de la relación entre transnacionalización del capital y la compleja dinámica de la intervención ...
    • Ingresos, desigualdad y pobreza en Costa Rica 

      Segura-Bonilla, Olman (La Revista.cr, 2022-11-04)
      Es evidente que el Estado costarricense debe implementar políticas públicas claras para cambiar esta situación. Urgen políticas de desarrollo que generen oportunidades para las personas.
    • Inversión pública en ciencia, tecnología e innovación. 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2018-11-13)
      Es urgente hablar de lo importante, dejar de poner tropiezos a nuestro desarrollo y financiar en serio la ciencia, la tecnología y la innovación. Es imprescindible ajustar las cuentas públicas del lado del gasto, para ...
    • Mitigación de COVID-19 en la economía hondureña 

      Herrera Herrera, Ana Gabriela (Universidad Nacional Autónoma de Honduras, 2020-10-29)
      Las medidas de mitigación de COVID-19 comenzaron hace aproximadamente siete meses en Latinoamérica. En el marco de la expansión global del fenómeno, un grupo de expertos en economía se reunió, en marzo de este año, para ...
    • Política industrial y competitividad: Un enfoque de cadena de valor aplicado a la rama cacao, chocolates y confitería (3119) 

      Carmona Segnini, Ana Cristina (Universidad Nacional, Costa Rica, 1998-03)
      La economía internacional se encuentra en un periodo de acelerada transformación, la cual sintéticamente ha sido caracterizada como de globalización o de mundialización. Esto supone un ensanchamiento inusitado del comercio ...
    • ¿Por qué cayó el ahorro de los costarricenses? 

      Segura-Bonilla, Olman (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)
      Durante la pandemia covid-19, y cuando se cerró prácticamente toda la economía, los ahorros de las personas aumentaron considerablemente, pues en vez de salir a gastar e invertir, como se haría en una situación ...
    • Precios medios o marginales, ¿se equivocó la SUGEF con la tasa propuesta de usura? 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-01-28)
      En el debate reciente sobre la usura las instancias técnicas del mercado financiero han jugado un papel bastante gris, mostrando los síntomas de una clara captura regulatoria. Primero fue Cubero y su escasa transparencia ...
    • Los propósitos del año nuevo 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2019-01-08)
      Empezamos el año 2019 con la esperanza de hacer realidad los deseos y propósitos personales, laborales y del país. Todos estamos una vez más comprometidos con mejorar, con hacer realidad las cosas que hemos venido soñando ...
    • Propuesta metodológica para la valoración de deseconomías de transporte en zonas urbanas: Caso de Costa Rica 

      Delgado Benavides, Yahaira (Universidad Nacional, Costa Rica, 2008-04)
      En los últimos años el aumento de la demanda de transporte y del tránsito vial en los países desarrollados y en vías desarrollo han traído como consecuencia, particularmente en las grandes ciudades, incrementos en la ...
    • ¿Quién se ha robado mi ROP señores del BNVITAL y de la SUPEN? 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2022-07)
      Estoy cabreado en serio. Las inversiones se hacen para ganar utilidad, se supone que invertimos nuestro dinero en una operadora de pensiones para recibir rendimientos, no para que se cobren con nuestro capital la ineficiente ...
    • Reactivación económica sin ajuste empobrecedor 

      Vargas Alfaro, Leiner (La República, 2020-10-06)
      Me han preguntado varias veces en distintos foros y redes sociales, ¿qué propone usted alternativo a lo dicho por el gobierno y otros sectores empresariales y sociales? Lo he dicho en varias columnas anteriormente y lo ...
    • Recesión, estanflación y ventana de oportunidades para Costa Rica 2022-2023. 

      Segura-Bonilla, Olman (La Revista.cr, 2022-07-28)
      Las políticas para enfrentar la inflación pasan necesariamente, en el corto plazo, por controlar la demanda agregada. La medicina es un tanto amarga, pues se debe reducir la demanda, vía aumento de las tasas de interés, ...
    • Reflexiones: Compendio de artículos publicados en el binemio 2011-2012 

      Vargas Alfaro, Leiner (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2012-12-18)
      Seguramente sería incompleto un texto de reflexiones sin tomar en cuenta el debate sobre la política económica. Este segmento del libro expresa un debate sobre los desafíos macroeconómicos y en general los balances entre ...
    • El sistema arancelario en Honduras 1981-1987 

      Rivera, Rosa Elizabeth (Universidad Nacional, Costa Rica, 1988)
      Después de la segunda guerra mundial la economía de Honduras inicia un proceso de industrialización sustitutiva por lo que el gobierno comienza a interesarse en protegerla, esto se toma como base en la elaboración del ...